El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que están negociando con el Gobierno un buen acuerdo para Cataluña en materia de financiación y, aunque afirma que quiere cerrarlo lo más rápido posible, ha añadido que no vendrá “de dos meses”.
Lo ha dicho en una entrevista este lunes de ‘La 2 Cat’ y ‘Ràdio 4’ recogida por Europa Press, en la que ha augurado que, tras dicho acuerdo, Catalunya dará “un paso adelante, importante, de gigante, y no romperá España“.
Preguntado por si el modelo que presente el Gobierno respetará el principio de ordinalidad, es decir, que la comunidad que más aporte sea la que más beneficiada se vea con el reparto, y sucesivamente, ha respondido: “Este acuerdo respetará lo que yo acordé con Esquerra Republicana y será un buen acuerdo para Catalunya”.
Ha descartado avanzar el cálculo de los ingresos de más de los que dispondrá Catalunya con el nuevo modelo, porque hasta que no esté cerrado, no lo darán a conocer: “Debo ser discreto y, por supuesto, responsable en esta cuestión. Estamos trabajando. No es una cuestión sencilla”.
La financiación singular es la principal condición de ERC para negociar con Illa unos Presupuestos, así como el cumplimiento de los acuerdos en vivienda lo es para los Comuns, con quien Illa ha anunciado que han alcanzado un acuerdo sobre la creación de una unidad antidesahucios.
Sin entrar en los detalles de la medida, ha confirmado que esta tarde se producirá la firma de un acuerdo sobre esta cuestión, en el que participarán la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.
Los Comuns pedían, además de esta condición, la puesta en marcha de un registro público de grandes tenedores de vivienda y el despliegue de una campaña informativa sobre la limitación de precios del alquiler en zonas declaradas tensiondas.
También en vivienda, Illa ha anunciado que la Generalitat adquirirá más viviendas de InmoCaixa: “Hemos comprado ya 2 paquetes, y el 13 de noviembre firmaremos un acuerdo para comprar unas 170 viviendas más de InmoCaixa, por un importe de 150 millones de euros, en Banyoles, Lleida y Mollet del Vallès”.
Además, sobre la posibilidad de prohibir la compra de vivienda con fines especulativos, se ha mostrado abierto a estudiar -textualmente- cualquier medida para garantizar el derecho a la vivienda: “Ya sé que tendré críticas, pero me abro a estudiarla. No es una cuestión sencilla ni obvia”, ha valorado.
Sobre Presupuestos, ha dicho que los presentará cuando tenga cerrado el apoyo de sus socios –ERC y Comuns– al proyecto, algo en lo que, ha asegurado, está trabajando, y que ha confiado tener. “Yo quiero presentar unas cuentas para que salgan. Y Cataluña necesita Presupuestos. Y yo estoy trabajando en esa dirección y cumpliendo los acuerdos de investidura”, a lo que ha añadido que la financiación singular es algo pendiente antes de abordar esta carpeta.




