PAELLA DE AUTOR

World Paella Day 2025: Valencia decide la mejor paella del mundo este sábado

El World Paella Day 2025 enfrenta a chefs de todo el mundo en Valencia por la mejor paella, con raciones a buen precio para el público

World Paella Day 2025
Llega este sábado 20 a Valencia el World Paella Day 2025
WPD

Este sábado 20 de septiembre, se celebra en Valencia el World Paella Day 2025El evento no sólo celebra el Día Internacional de la Paella, sino que también reúne a doce chefs de varios países para competir por ver quién hace la mejor paella a nivel internacional. Porque la mejor paella es la de los valencianos, por supuesto.

En el Mercado Central de la ciudad ya se ha podido ver la copa que será entregada al ganador. Hoy mismo se harán todos los participantes una foto con ella. Y mañana sábado, sólo uno alzará el trofeo que le corone como mejor chef de paella del año.

World Paella Day 2025: Celebra el Día Internacional de la Paella en Valencia

En el año 2018, Valencia sorprendía al mundo con la competición World Paella Day, un evento que coincide con el Día Internacional de la Paella. Esta fecha celebra el icónico plato valenciano a nivel global.

El evento se celebra cada 20 de septiembre desde ese año, haciéndolo coincidir con el inicio de la siega del arroz. Iniciando la tradición hace siete años, cocineros de todas las partes del planeta acuden a la ciudad del Turia para presentar las mejores paellas del mundo.

El concurso ha celebrado varias pruebas en diferentes países del mundo, con el fin de escoger al mejor de cada país y llevarlos a todos a la gran final en Valencia.

World Paella Day 2025 se celebra en la Marina de València, en la Plaça de l’Aigua, junto al Tinglado 2. Muy cerca del puerto de la ciudad y de las playas del Cabanyal y de la Malvarrosa.

En este lugar es donde los chefs cocinan sus propuestas gastronómicas, y está abierto al público para que la gente las pruebe.

Los participantes y el precio de las raciones del evento

Los chefs que han conseguido sus puestos para el concurso compiten en seis enfrentamientos de dos cocineros. Hoy mismo se ha anunciado a los doce participantes y las parejas de la competición:

Frederic Gallego (Francia) – William Tellez (México), Ian Escobar (Uruguay) – Ramona Trujillo (Rumanía), Łukasz Kaniecki (Polonia) – Kenta Seki (Japón), Eva Gallart (Dinamarc) – Roger Sandoval (Puerto Rico) y Cheng Xiao Jie (China) – Kaloyan Kolev (Bulgaria).

España hace de país anfitrión, pero no cuenta con ningún representante, como viene siendo habitual en la dinámica del concurso. El objetivo es compartir la pasión global por la paella con la gente de todo el mundo.

El concurso como tal se desarrollará de 10:00 a 15:00 del sábado 20, mostrándose en una pantalla gigante. A partir de las 12:00, se abrirá al público la sección donde los asistentes podrán probar las raciones de paella de cada participante.

Estas tienen un coste de 5€ por ración, y la bebida tendrá un precio de 2€.

Por ese precio, y en una ubicación realmente bonita, vale la pena acercarse a saborear las diferentes propuestas de paella de chefs profesionales de todo el planeta.

Probablemente, los paladares más exquisitos seguirán prefiriendo la paella valenciana tradicional. Pero al tratarse de un día de celebración, lo más importante es celebrar la pasión por el arroz y por compartir gustos y sabores con la gente que también disfruta mucho de la gastronomía valenciana. Aunque sea a su manera.

TAGS DE ESTA NOTICIA