LUJO

Burberry anuncia el despido de 1.700 empleados tras perder 75 millones y apuesta por su icónica gabardina

La icónica firma británica de lujo recorta plantilla y tambalea su identidad mientras redobla su apuesta por la gabardina, símbolo de tiempos mejores

Cortesía Burberry

Burberry, la marca que hizo del gris inglés una virtud y del mal tiempo una declaración de estilo, se ha quitado la bufanda para decir que está tiritando. Ha anunciado el despido de 1.700 trabajadores en todo el mundo, un recorte que llega tras una caída de beneficios de 75 millones de euros y un desplome del 12% en sus ventas globales.

A cambio, o quizá como consuelo, promete volver a sus raíces: más gabardinas, más herencia británica, más pasado que futuro. En medio del naufragio, se refugia en su icono como quien busca abrigo en medio de un vendaval.

La caída no es sólo económica, es narrativa. La firma que alguna vez fue sinónimo de aristocracia pop -Kate Moss con resaca en Heathrow, Beckham saliendo de un Bentley- ha perdido el hilo. Y cuando una casa de lujo pierde su historia, no hay CEO ni pasarela que la salve.

Cortesía Burberry

El plan, según ha contado su director ejecutivo Jonathan Akeroyd, es recuperar la esencia. Volver a la gabardina, como si una prenda pudiera rescatar una marca entera.

Pero una marca no es una historia de amor, sino de facturación. Los despidos se notarán en oficinas, talleres, tiendas. En los correos que no llegarán, en los cafés no servidos, en las vitrinas que se limpiarán por última vez. Dicen que lo hacen para ahorrar hasta 400 millones a medio plazo.

Y mientras tanto, en algún lugar de Londres llueve. Alguien se ajusta el cuello de una gabardina y piensa que sigue siendo la prenda más bonita del mundo. Tal vez por eso Burberry no la suelta. Porque incluso en la caída, hay símbolos que protegen más que un informe financiero. La marca del caballero montado a caballo cabalga hacia lo incierto. Pero lo hace, al menos, bien vestido.

TAGS DE ESTA NOTICIA