CELEBRITIES

De Dua Lipa a Scorsese: todos quieren veranear en Sicilia

Desde que White Lotus trasladase su segunda temporada a la isla italiana, este enclave está desbancado a destinos predilectos del mediterráneo como Capri, Mykonos o Portofino en una fiebre por el ‘jet setting’. Estos son algunos de los motivos

La cantante en Sicilia @dualipa

Que a Dua Lipa le gusta documentar una buena vacación no es nada nuevo; ya lo dice ella misma en su meme de SNL: “Some people say I’m always not on vacations, but in the UK we call it holidays”. Bien definido, sobre todo a juzgar porque el feed de muchos este verano ha pasado por visualizar una y otra vez los mismos titulares: ‘Dua Lipa comiendo cannoli en Palermo’, ‘Dua Lipa sobre un yate en una cala de Taormina’, o ‘Dua Lipa paseando de la mano de Callum Turner por las calles de Ortigia’. Pasados los días, el contexto ha diferido en cuanto a sus protagonistas, pero no a lo que al destino se refiere.

Y es que no es la primera vez que una celebrity se deja ver en la isla italiana como parte de su retiro estival; Charli XCX, Jeff Bezos o Martin Scorsese (que fue premiado en el 71 Festival Internacional de Taormina) han sido las últimas en pisar la tierra del archipiélago este verano.

De hecho, desde que la ficción de HBO White Lotus eligiese la isla italiana como localización predilecta de su última temporada, ha aumentado el fenómeno que se conoce como set setting, o lo que es lo mismo: lugares del rodaje de películas y series que hacen que el hype por el destino se acrecerte sustancialmente. En el caso de Sicilia, la agencia de viajes Citalia registró de un aumento del 100% en sus reservas para la isla solo entre 2022 y 2023, y tras el estreno de la segunda temporada de la serie americana.

“Sicilia se ha convertido en uno de los destinos de moda en el turismo de lujo porque combina a la perfección historia, gastronomía y exclusividad”, dice Gustavo Egusquiza, periodista y PR especializado en viajes y lujo. “La isla ofrece experiencias únicas: desde alojarse en palacios restaurados y resorts boutique frente al mar, hasta recorrer viñedos privados en el monte Etna o descubrir su legado cultural en visitas personalizadas a templos romanos y villas barrocas. A ello se suma su aura mediterránea, discreta y auténtica, que atrae a un viajero sofisticado en busca de experiencias singulares, lejos de los destinos con turismo masificado”, apunta.

Así lo aseguraba también la co-fundadora de Rowse Beauty, Nuria Val, en su instagram: “Sicilia es un mosaico del Mediterráneo; volcanes y niñedos, mar y piedra, tradición y placeres lentos. Las mañanas aquí comienzan con un espresso en plazasque se despiertan, las tardes se desperezan en soleadas terrazas y las noches brillan bajo estrellados cielos volcánicos”.

Como ella, que acompañó esta cita con algunas de sus recomendaciones para la isla, estos días se suceden las instagramers y creadoras de contenido que no dejan de subir reels y fotos en carrusel, geolocalizándose en este destino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de tia (@anastasiiark)

Que Sicilia es una isla única salta a simple vista, y no tampoco es nada nuevo; además de ser la más grande (en cuanto a superficie) del Mediterráneo, contiene la mayor concentración de templos y restos de la época griega y romana en todo el país.

Consecuencia de haber asistido a miles de años de civilizaciones griegas, fenicias y romanas, además del paso de cartagineses, bizantinos, árabes, normandos, austriacos y españoles (la isla estuvo mandato del reino español con la Corona de Aragón y, posteriormente, con los Borbones, hasta 1860). Así, no sorprende el dialecto del italiano que allí hablan, mezcla resultante de todo lo anterior y, muy principalmente, del árabe, el francés, el catalán y el castellano.

Pero, ¿qué hace tan especial a este archipiélago entre el Jónico, el Tirreno y el Mediterráneo sur? Además de su excelente ubicación geográfica, (justo encima de Malta y en la puerta con África, encuadrado en un perímetro entre este continente, Europa y Asia), un clima tan benigno como propenso a dar resultado en los ingredientes para una de las gastronomías más variadas y emuladas del Mediterráneo, también con parte de culpa de que la cocina italiana sea tan conocida a nivel mundial (hola gelatto italiano).

No en vano, los romanos certificaron la isla para plantar cientos de hectáreas de trigo y los árabes trajeron pistacho, dátiles, olivas y cítricos, entre otras cosas, junto con los higos y el chocolate de las américas hispanas. Todo esto hace la base del éxito de su pasta, pastelería y panadería artesanas, que no tienen nada que envidiar a sus carnes, pescados y platos con arroz (y cuscús) típicos de algunas de sus regiones.

No solo eso, sino que la isla principal está custodiada por las Eolias al noreste, las Egadas al oeste y los (menos conocidos) archipiélagos de las Pelagias, Lo Stagnone y las Ciclopi, a las que se suman las más extensas: Lampedusa, Ustica y Pantelleria (entre Sicilia y Túnez). En esta última se han grabado ficciones como Cegados por el Sol (2015) y algunas escenas de Ocean’s Twelve (2007), pero también lleva acogiendo a famosos que quieren pasar por alto entre sus campos de olivos y escondidas calas.

Es el caso de Giorgio Armani, que lleva viniendo a la isla 46 años (a su residencia, Le Palmerie), pero también el de Madonna, Carole Bouquet, Gerard Depardieu o Isabella Rosellini (que tiene aquí sus bodegas), visitantes asiduos a este pequeño reducto de felicidad; otros como Elisabeth Taylor, Richard Burton, Greta Garbo, Truman Capote, D.H. Lawrence o Roald Dahl ya tacharon varios paréntesis de tiempo en la isla principal.

Aunque los grandes realizadores ya pusieron el ojo a la isla de Sicilia hace décadas, comenzando por Luciano Visconti, quien en el 63 adaptó el clásico de Giuseppe Tomasi di Lampedusa  El Gatopardo, o Pietro Germi, con Divorcio a la italiana. Le siguen en el ejemplo el isleño Giuseppe Tornatore, que hizo lo propio con su obra maestra Cinema Paradiso (1988), Francis Ford Coppola con El Padrino (1972) o ficciones más recientes como Aquaman (2018) y algunas escenas del último capitulo de la saga de Indiana Jones.

Sin olvidar el clásico drama de Rossellini junto a su entonces mujer Ingrid Bergman en Stromboli (1952), homónimo de la volcánica isla que sirvió como enclave de filmación, o la conexión de algunas grandes figuras del cine, como Martin Scorsese, cuya familia es originaria de Palermo y que ha sido premiado por su trayectoria en la última edición del festival internacional de cine.

Foto: Audrey Hepburn en el festival de cine de Taormina (crédito: Four Seasons)

También marcas como Dolce & Gabbana (en parte, debido a la procedencia de esta isla del primero) han elegido como escenarios para sus anuncios y desfiles las calles de Palermo o el San Domenico Palace (A Four Seasons Hotel). Precisamente este impresionante cinco estrellas gran lujo acogió la grabación de la segunda temporada de The White Lotus en Sicilia, en plena Porta Castalia, a 600 metros de la Naumachie de Taormina y con vistas a la bahía de Isola Bella. 

Algunos dicen que aquí, en la conocida como ‘la perla del mar Jónico’, es donde Goethe acuñó aquello del ‘paraíso en la tierra’, a lo que sicilianos añadirían: Futtitinni!, su particular concepto de ligereza. O mejor dicho: la filosofía vital de centrarse tan solo en las cosas importantes, como las vacaciones.