En Gerona, donde esta semana ha presidido los actos enmarcados en los Premios Princesa de Girona, la Princesa Leonor ha vuelto a demostrar que su estilo está evolucionando con paso firme.
Aunque los focos apuntaron en un primer momento al traje blanco de lino y al gesto cada vez más seguro con el que se mueve en la esfera institucional, fueron sus joyas las que han acaparado la conversación más interesante en torno a su imagen. Y no es para menos: la Princesa de Asturias ha dejado claro que ya no se limita a seguir tendencias, sino que empieza a construir su propio lenguaje estético.
La hija mayor de los Reyes apareció en uno de los actos luciendo cinco anillos repartidos entre ambas manos. En un primer vistazo, puede parecer un simple gesto estilístico, pero al mirar de cerca la elección de las piezas y sus firmas, se aprecia algo más profundo.

Tres de los anillos pertenecen a la marca Suma Cruz, uno de los nombres más singulares del panorama joyero español actual. La diseñadora detrás de la firma, Susana Cruz, ha conseguido algo que muy pocas casas logran: crear un universo personal, reconocible y emocional a través de sus piezas.
Leonor lució los modelos Mini Coco, Champagne y Capitolio. El Champagne lo eligió para llevarlo en la segunda falange de su mano derecha, un guiño claro a cómo la generación Z se apropia de las joyas con naturalidad y sin normas fijas.
En la izquierda, apostó por el Mini Coco, una joya con forma de cocodrilo minuciosamente esculpido, y por el modelo Capitolio, un anillo doble decorado con pequeñas perlas, que mezcla la estética más clásica con un toque futurista.

Completó el look con dos piezas de PdePaola, otra firma española con la que ya había coqueteado en otras ocasiones. Lo significativo aquí no es solo la elección de las joyas, sino lo que representan. En un entorno tan institucional como el de Gerona, donde cada detalle cuenta y el simbolismo es clave, Leonor optó por piezas que hablan de personalidad, independencia y conexión con el diseño nacional. A sus 19 años, empieza a trazar su propio camino también en el terreno de la moda.
Encuentro con Eugenia Silva
La modelo Eugenia Silva también estuvo presente durante los actos de los Premios Fundación Princesa de Girona, cuando presentó su proyecto ‘Ellas Hablan Código’ a la princesa Leonor y la infanta Sofía. El encuentro tuvo lugar en la mañana del 24 de julio, en Sant Martí Vell, donde ambas participaron activamente en un taller dirigido a niñas para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas. Según Silva, las hijas de los Reyes conocían bien la iniciativa y fueron muy cariñosas durante todo el evento.

El momento más informal se produjo con un selfie improvisado con la modelo, la princesa, Sofía y varias jóvenes del taller, reflejo de un ambiente cercano y colaborativo que rápidamente se viralizó en redes.
Además del taller, la visita incluyó una ruta por el patrimonio de Elsa Peretti en el pueblo, convertido en sede de su fundación, donde las hermanas saludaron a jóvenes beneficiarios de distintas iniciativas apoyadas por la Fundación Princesa de Girona. La jornada se cerró con una reunión del Consejo Asesor Joven, reforzando el compromiso institucional con la tecnología y la igualdad de género.