Aristócratas

Marta González: “Si mi trayectoria inspira a otras mujeres, estoy cumpliendo mi labor”

Periodista, viajera, apasionada del mundo ecuestre e hija del torero Dámaso González, Marta González ha hecho de su amor por los caballos una forma de vida

Marta González. Fotografía: Clara Lozano

Marta González no sólo lleva botas de montar: lleva una historia a cuestas. Desde muy pequeña supo que su lugar estaba entre prados, relinchos y caminos de tierra. Lo que no imaginaba entonces es que aquel universo rural que compartía con su padre acabaría convirtiéndose, años más tarde, en el eje de su vida profesional. Con una sólida trayectoria en comunicación estratégica y una sensibilidad innata por el relato auténtico, hoy lidera la voz global del turismo ecuestre desde la OMTE.

Su trayectoria es un ejemplo claro de cómo la vocación, cuando se cultiva con valentía y visión, puede transformarse en una forma de vida plena. González comunica eventos y destinos; pero también traduce una cultura, una estética y una forma ética de relacionarse con el entorno. El verdadero lujo -nos dice- no está reñido con la responsabilidad. De hecho, hoy más que nunca, “lujo también es respeto”.

Desde su casa en el campo hasta las pasarelas ecuestres más glamourosas del mundo, pasando por su empresa de bodas rurales y colaboraciones con marcas como Longines o Maserati, representa un nuevo tipo de liderazgo: elegante, consciente y conectado con la tierra. Una inspiración viva para quienes buscan alinear propósito, estética y autenticidad. Hablamos con ella.

Marta González. Fotografía: Clara Lozano

Llevas más de 15 años vinculada al periodismo y la comunicación estratégica, pero ¿cómo nace tu pasión por el mundo ecuestre y qué te atrapó de él?

Mi pasión por el mundo ecuestre nace en la infancia, de manera muy natural. Empecé a montar a caballo en el campo con mi padre. Con él nació mi afición. Después estudié periodismo y la verdad nunca me planteé que podría combinar mi pasión con mi profesión de periodista. De hecho, estaba haciendo la tesis doctoral en Ciencias Políticas para dedicarme a la docencia. Hubo un cambio radical en mi vida y comencé con un blog de contenidos ecuestres. Para ser sincera, pensé que sería algo eventual, pero fue creciendo hasta llegar a hoy que es mi pasión pero también mi trabajo, mi forma de vida.

La moda y el estilo siempre han estado muy ligados al universo ecuestre. ¿Cómo ha influido este mundo en tu estilo personal? ¿Tienes algún look “de cuadra” que llevarías perfectamente a una cita urbana?

Totalmente. El estilo ecuestre tiene una elegancia atemporal y, por suerte, no pasa de moda. Para mí es un estilo que encaja en mi forma de vida, porque además como vivo en el campo es ropa que para mí es funcional. Y sin duda, algunos de los looks que se utilizan para montar, adaptándolos, podrían encajar en una cita urbana.

Has trabajado en lugares emblemáticos como el Hipódromo de la Zarzuela y con firmas como Longines y Maserati. ¿Qué has aprendido del cruce entre lujo, comunicación y pasión ecuestre?

El caballo aporta esa dimensión emocional, fuerza y pasión que muchas marcas buscan transmitir. Además, el caballo representa elegancia por eso es muy atractivo para las marcas, por todo lo que este animal tan noble representa. En estos proyectos entendí que la comunicación no solo debe ser estética sino especialmente debe contar historias auténticas y en el mundo del caballo hay muchas. Estas marcas son patrocinadoras de los eventos ecuestres más grandes del mundo, en gran parte también, porque su imagen se asocia historias con alma, con profundidad, que conectan con el público.

Marta González. Fotografía: Clara Lozano

Como mujer referente en un sector tan específico, ¿has sentido que tu voz ha contribuido a abrir nuevos caminos para otras profesionales en el turismo o el periodismo ecuestre?

No lo sé, ojalá mi experiencia pueda ayudar a abrir nuevos caminos a profesionales en este sector. Si mi trayectoria puede inspirar a otras mujeres a confiar en su voz, a profesionalizar su pasión o a atreverse a ocupar espacios que antes parecían lejanos, entonces siento que estoy cumpliendo con una parte esencial de mi labor.

En un contexto donde se exige cada vez más responsabilidad ética, ¿cómo se equilibra el glamour de los grandes eventos con el compromiso con el bienestar animal y el turismo sostenible?

Para mi el bienestar animal es un pilar no negociable dentro del sector ecuestre. Desde la OMTE hemos creado el Certificado de Bienestar Animal que garantiza que los centros homologados cumplen con las medidas de bienestar. Promovemos prácticas ecuestres respetuosas, apoyamos el turismo rural y sostenible, y apostamos por experiencias auténticas que valoren el territorio y la cultura local. El glamour no está reñido con la responsabilidad; de hecho, hoy el verdadero lujo también es el respeto por los animales y la naturaleza.

Eres periodista, embajadora de marcas, viajera y ahora también lideras la comunicación de una organización internacional. ¿Cómo encuentras equilibrio entre lo profesional, lo personal y lo emocional?

En realidad mi trabajo es mi pasión, por lo que es una forma de vida y trato de disfrutarlo. Es cierto que conlleva muchas horas de dedicación para sacar proyectos adelante, principalmente la empresa de bodas, y hay años en los que no he tenido vacaciones. Sin embargo, tengo la suerte y me siento muy afortunada de que disfruto lo que hago y tengo un trabajo que me suma en todos los sentidos. No es solo económico sino que me hace sentir realizada. Si no me gustara, sería muy difícil dedicarle tanto tiempo y esfuerzo.

Marta González. Fotografía: Clara Lozano

¿Cómo defines tu estilo personal dentro y fuera del entorno ecuestre? ¿Te identificas con alguna tendencia actual o diseñadores en particular?

Mi estilo sobre todo es funcional porque en el campo y con los caballos siempre hay trabajo. Igual cuando trabajo en mi empresa de bodas. Si voy a la ciudad o tengo algún evento diría que mi estilo es más bien clásico y femenino. Dentro del entorno ecuestre, apuesto siempre por la elegancia práctica.

Viajando tanto y asistiendo a eventos internacionales como la Snow World Cup o la Madrid Horse Week, ¿qué prendas o accesorios nunca faltan en tu maleta?

En mi maleta nunca faltan botas, tanto de montar como para vestir. Tampoco falta alguna camisa y blazer americana. Y si es de día y voy a asistir a un evento ecuestre al aire libre , llevo sombrero. Si voy a rutas a caballo o turismo ecuestre intento llevar zahones o “chaps”.

Por último, ¿dónde encuentras inspiración para tus looks del día a día? ¿Sigues a alguna influencer, revista o tienes algún truco personal que siempre te funciona para sentirte elegante y cómoda?

En realidad, al vivir en el campo, mi manera de vestir está más vinculada a la funcionalidad. Por eso, cuando viajo encuentro inspiración en otras mujeres de a caballo y sigo a muchas de ellas en redes. Llevan una forma de vida similar a la mía y veo donde puedo comprar zahones, chaparreras.. es algo que en ámbito urbano no encuentras y a mi me encantan. Es otro concepto de moda basado más en la combinación de verte bien pero siendo práctica teniendo en cuenta tu entorno en el campo y la naturaleza.

TAGS DE ESTA NOTICIA