Reino Unido

“Aquí todo es mejor”: Ellen DeGeneres confirma que se marchó de EE UU por rechazo a Trump

La presentadora y comediante considera volver a casarse en Reino Unido, ante el temor de que en su país de origen se reviertan los matrimonios igualitarios.

Estados Unidos
Ellen Degeneres ha abandonado Estados Unidos tras la vuelta de Trump
KiloyCuarto

El fenómeno de estadounidenses que abandonan su país por rechazo a Donald Trump sigue al alza. La popular estrella televisiva Ellen DeGeneres, una de las “desertoras” más famosas, hizo sus primeras declaraciones públicas desde que optó por mudarse a Reino Unido. En dicho país, se están registrando cifras récord de alquileres de casas en zonas exclusivas por parte norteamericanos en los últimos cinco meses. Para algunos, Trump está provocando quiebras irreparables en su sociedad.

Acorde a la versión de DeGeneres, que acumuló más de tres décadas siendo uno de los grandes nombres de la televisión en EE UU, tomó la decisión de marcharse el día después de la reelección de Donald Trump. “La vida es simplemente mejor”, explicó la comediante y presentadora en un acto público.

Discriminación contra la comunidad LGTBI+

DeGeneres teme que las políticas discriminatorias contra la comunidad LGTBI+ en EE UU se materialicen en un retroceso de derechos y mayor discriminación. “A la gente le dará miedo ser quienes son”, prosiguió. De hecho, ella y su mujer, Portia de Rossi, están considerando volver a casarse en Reino Unido, ante el temor de que el derecho de matrimonio a las parejas homosexuales sea vetado en su país de origen.

Donald Trump hace un gesto de aprobación con el pulgar al salir del Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca
EFE

No obstante, en redes sociales hay usuarios que matizan que la decisión de la presentadora también está motivada por su necesidad de huir de EE UU, tras reiteradas acusaciones de haber generado un ambiente de trabajo tóxico en su equipo. DeGeneres se convirtió en una de las caras más reconocibles de la televisión norteamericana por un programa de entretenimiento diurno, así como por ser presentadora de las galas de los Premios Oscar, Emmys o Grammys.

El domingo, en el teatro Everyman (Cheltenham), conversó en abierto con el locutor Richard Bacon, quien le preguntó si eran ciertos los rumores de que se había mudado por rechazo a Donald Trump. Respondió tajantemente: “sí”. Primero, ella y su mujer pensaban en comprar la casa en Reino Unido y pasar solamente tres o cuatro meses al año. Pero no tardaron en tomar la decisión de quedarse indefinidamente.

Con su nuevo estilo de vida rural, donde se dedica a cuidar animales en su granja, la presentadora reconoció que “no estábamos acostumbradas a ver este tipo de belleza. Los poblados y su arquitectura, todo lo que se ve es agradable y una vida más simple”. No obstante, reconoció que “es una decisión muy difícil” que no conviene a todo el mundo.

Boda a la vista

Ellen también mencionó una iniciativa reciente de la Convención Bautista del Sur (en EE UU) que presiona a la Corte Suprema para revertir el matrimonio igualitario. Al menos nueve estados ya han presentado proyectos de ley para lograr lo mismo. “La Iglesia Bautista está intentando literalmente impedir que vuelva a suceder y posiblemente revertirlo. Si lo hacen, nos casaremos aquí“, confirmó.

Donald Dash, las famosas que han abandonado EE UU
KiloyCuarto

Ellen dijo que echa de menos su profesión y su programa -salpicado por acusaciones de acoso sexual contra tres de sus productores-, pero no cree que un formato similar funcione en Reino Unido. “Me encantaría volver a hacerlo, pero siento que la gente lo ve en sus teléfonos o que no presta tanta atención a la televisión porque estamos inundados de información y entretenimiento”, consideró

Otro destino que muchos escogen para huir de los EE UU de Trump es Portugal. Gracias a los programas de visas favorables del país, unos 10.000 estadounidenses viven allí y en el último mes se han multiplicado las solicitudes de norteamericanos que quieren convertirse en nómadas digitales. Para ello, solamente necesitan demostrar unos ingresos mensuales de 3.000 dólares.

TAGS DE ESTA NOTICIA