Ayaka Yoshida, una joven política japonesa de 27 años y miembro del Partido Comunista Japonés, ha sido objeto de más de 8.000 amenazas de muerte después de sugerir que se proporcionen productos sanitarios gratuitos en los baños públicos.
Yoshida compartió en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) una experiencia personal en la que se vio sorprendida por su período mientras se encontraba en el Ayuntamiento de la ciudad de Tsu. Al no encontrar productos sanitarios disponibles en los baños, expresó su deseo de que estos estuvieran tan accesibles como el papel higiénico en los baños públicos.
Compresas accesibles
“Desafortunadamente, no había compresas en el baño del Ayuntamiento de Tsu cuando pasé por allí. Quiero que las toallas sanitarias estén disponibles en todas partes, como el papel higiénico”, afirmó Yoshida.
📢 高校生の履歴書から性別欄がなくなります!
来年度から、全国の高校生が就活で使う履歴書(統一応募用紙)に 性別を書く欄がなくなります! pic.twitter.com/fa5PG8GiQ9
— 吉田あやか🪷三重県議会日本共産党 (@ayaka_yoshi_da3) March 19, 2025
El problema de esta propuesta es que surge en medio de la creciente preocupación por la pobreza menstrual en el país nipón. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud en febrero de 2022, el 8,1% de las mujeres japonesas entre 18 y 49 años han experimentado dificultades para adquirir productos menstruales debido a limitaciones financieras desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Amenazas de muerte
Tras su publicación, Yoshida comenzó a recibir una avalancha de amenazas a través de correos electrónicos. Entre el 28 y el 31 de marzo, se enviaron más de 8.000 amenazas de muerte desde una única dirección, todas con el mismo mensaje: “¡Mataré a la asambleísta Ayaka Yoshida, que no lleva consigo toallas sanitarias de emergencia a pesar de tener la edad suficiente para saberlo! El problema se resolverá si matamos a la idiota antes de gastar ni un solo yen de nuestros impuestos en ella”.
メール本文は以下でした。
件名「いい歳して非常用ナプキンを持ち歩かない吉田あやか議員を殺害します」
本文「馬鹿に税金が1円でも使われる前に殺してしまえば解決します」これが野放しにされていいわけがありません。厳正な処分を求めます。
本日津警察署に被害届が受理されました。— 吉田あやか🪷三重県議会日本共産党 (@ayaka_yoshi_da3) March 31, 2025
Yoshida expresó su temor ante esta situación y presentó una denuncia formal ante la policía, que actualmente está investigando el caso. La asambleísta japonesa quiso denunciarlo también a través de la red social X, donde el 31 de marzo publicó: “Sentí miedo”. Además, en una rueda de prensa posterior, Yoshida declaró: “Este tipo de amenazas no tienen como objetivo solo hacerme daño, sino silenciarme. Buscan intimidar a todas las mujeres que nos atrevemos a hablar de nuestros cuerpos, de nuestras necesidades, de nuestros derechos. No me van a callar”.
Japanese Communist Party (JCP) politician Yoshida Ayaka said recently that sanitary products should be free for women “like toilet paper.” At least one prominent hard-right figure bashed her, leading to a pile-on – and a flood of automated death threats.https://t.co/RxgtcETFna pic.twitter.com/i10Lz2UCdW
— Unseen Japan (@UnseenJapanSite) April 2, 2025
¿Por qué tanto odio por una propuesta sanitaria?
Aunque puede parecer desproporcionada, esta reacción es reflejo de un profundo estigma social hacia la menstruación en Japón, y de un entorno político donde las mujeres aún enfrentan una montaña de prejuicios por atreverse a hablar de temas que pueden considerarse algo incómodos.
El argumento de Yoshida no era nuevo, ni mucho menos radical. De hecho, ciudades como Tokio y Osaka ya habían iniciado programas piloto para distribuir productos menstruales gratuitos en espacios públicos tras el aumento de casos de pobreza menstrual detectados durante la pandemia. Sin embargo, el simple hecho de hablar públicamente sobre la menstruación y exigir el apoyo de las instituciones, sigue siendo tabú en muchas partes de Japón.
La pobreza menstrual en Japón
A pesar de los desafíos, hay movimientos en Japón que buscan abordar la pobreza menstrual y reducir el estigma asociado. Por ejemplo, en 2022, una académica japonesa desarrolló un dispensador de productos sanitarios hecho de cartón que puede instalarse fácilmente en baños públicos, facilitando el acceso discreto a estos productos. Además, organizaciones como PERIOD @ Tokyo trabajan para concienciar sobre la pobreza menstrual y abogan por la eliminación de impuestos sobre productos menstruales, siguiendo el ejemplo de otros países que han reducido o eliminado dichos impuestos.
議会での質問・質疑の際は、事務局の方が写真を手配してくださいます。ありがたい🙇🏻♀️
三重県のライフプラン教育事業で使われている資料を示しながら
『こちらは 包括的性教育の視点が加えられて改定されたリーフということでそういった視点を大事にしていただきたいです。』と話している場面😆 pic.twitter.com/p1ZCkC2Vdy— 吉田あやか🪷三重県議会日本共産党 (@ayaka_yoshi_da3) February 25, 2025
La falta de acceso a productos menstruales en lugares públicos refleja una falta de comprensión y apoyo hacia las necesidades de las mujeres japonesas. Aunque algunas zonas en Japón han comenzado a distribuir productos menstruales de forma gratuita, muchas mujeres desconocen estas iniciativas o se sienten incómodas al solicitarlas debido al estigma asociado en el país desde hace siglos.