Francia

“Comando Bataclan Femenino”: tres jóvenes detenidas por planear atentados en París

Tres jóvenes de 18, 19 y 21 años fueron arrestadas por preparar un ataque en vísperas del décimo aniversario del Bataclan

Comando Bataclan Femenino.
KiloyCuarto

Tres mujeres jóvenes, de 18, 19 y 21 años, fueron arrestadas en Francia bajo sospecha de planear atentados terroristas contra bares y salas de conciertos en París. Las detenciones se produjeron en octubre, pero la noticia se hizo pública este sábado, a pocos días del décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015, en los que murieron más de 130 personas y más de 400 resultaron heridas.

Las tres sospechosas, todas de nacionalidad francesa, fueron detenidas en Lyon, Villeurbanne y Vierzon. Según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT), se las acusa de “participar en asociación terrorista con el fin de preparar crímenes de daño a las personas”. Están actualmente en prisión preventiva mientras continúa la investigación judicial abierta.

Perfil de las sospechosas

De acuerdo con Le Parisien y RFI, una de las detenidas, de 19 años, habría sido la líder del grupo. En su cuenta de TikTok, con unos 20.000 seguidores, publicaba contenido proyihadista y “podría haber desempeñado un papel de liderazgo en el pequeño grupo”, según fuentes judiciales citadas por AFP. En las conversaciones mantenidas entre las tres, las autoridades detectaron menciones a la adquisición de rifles tipo Kalashnikov y a la fabricación de cinturones explosivos.

Un cuaderno hallado durante el registro de la casa de la joven de 19 años incluía detalles sobre los pasos para fabricar un cinturón explosivo, el coste de las armas y una lista de posibles objetivos. Según The Sunday Times, la mujer habría escrito que quería “rendir homenaje a Bin Laden” y que estaba “lista para actuar” una vez tuviera su cinturón. En un intercambio con otra de las detenidas, la joven afirmó: “Quiero volar todo allí arriba… ¡Quiero rendir homenaje a Bin Laden!”. La respuesta de su interlocutora fue: “Si tan solo supieran que hay una terrorista entre ellos”.

Aunque estas frases fueron interpretadas como una broma en un primer momento, los investigadores de la Dirección General de Seguridad Interna (DGSI) consideraron que “demuestran un cierto compromiso radical entre las mujeres jóvenes”.

Argumentos de la defensa

El abogado Jean-Baptiste Riolacci, representante de la detenida de 18 años, declaró a Le Figaro que su clienta tiene un perfil “muy infantil” y añadió: “Está por ver si sus palabras pueden interpretarse como amenazas graves o si fueron intentos vanos y desafortunados de una chica muy joven por escapar de su soledad”.

Por su parte, el letrado de la mujer de 21 años, Thibault Bailly, destacó que su clienta padece una discapacidad motora que “le habría impedido participar en un ataque como el que se le atribuye”. Añadió que “la instrucción de la causa permitirá discernir la verdad” y advirtió sobre el riesgo de “conclusiones demasiado apresuradas”.

Alta alerta en Francia

El procurador nacional antiterrorista, Olivier Christen, advirtió a AFP que “la amenaza yihadista, en cuanto a volumen y nivel de preparación de atentados, es la mayor en los últimos tres años”. Este caso sería el sexto intento de atentado frustrado en Francia en lo que va de 2025.

Ante el décimo aniversario de los ataques de 2015, el ministro del Interior, Laurent Núñez, ordenó “fortalecer las medidas de vigilancia en todo el territorio” y poner especial atención en “la protección de salas de conciertos y fiestas masivas”. También instruyó reforzar los dispositivos de control con agentes policiales y efectivos de la operación Centinela, creada tras los atentados de Charlie Hebdo en 2015.

El presidente Emmanuel Macron presidirá el 13 de noviembre los actos conmemorativos en el Estadio de Francia, acompañado de homenajes y vigilias en París y Saint-Denis.

Un aniversario bajo tensión

Las detenciones se producen en un clima de máxima alerta. Además del aniversario del 13N, se han registrado incidentes recientes como el ocurrido el 6 de noviembre en la Filarmónica de París, donde cuatro personas fueron arrestadas por interrumpir con humo un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel.

El ministro Núñez condenó los hechos afirmando: “Nada puede justificar estas acciones”. Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, añadió: “Cualesquiera que sean sus opiniones, es completamente inaceptable amenazar la seguridad del público, del personal y de los artistas”.

Con estas últimas detenciones, Francia refuerza su compromiso contra el terrorismo islamista en un momento cargado de simbolismo y memoria. Las autoridades insisten en que la vigilancia digital y las operaciones preventivas siguen siendo herramientas decisivas para evitar nuevas tragedias como la del Bataclan.

TAGS DE ESTA NOTICIA