Ataque misógino

Terrorismo ‘incel’ en Francia: un joven de 18 años arrestado antes del atentado

El sospechoso de 18 años, radicalizado en redes sociales y seguidor de la ideología misógina "incel", fue arrestado cerca de su instituto en Saint-Étienne portando dos cuchillos. El caso marca un precedente judicial para el antiterrorismo francés

Francia
Ataque frustrado en Francia por un masculinista perteneciente al movimiento "incel"
KiloyCuarto

Las autoridades francesas han frustrado un atentado con motivación terrorista tras la detención de un joven de 18 años en la región de Saint-Étienne, en el departamento de Loira. Según informó el Parquet National Antiterroriste (PNAT), el sospechoso, que se autodefine como masculinista y miembro del llamado movimiento incel, ha sido imputado y puesto en prisión provisional.

La detención se llevó a cabo este martes, cerca de un instituto público donde el joven cursaba sus estudios y donde también residía. La Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) fue la encargada de la operación. En el momento del arresto, el joven llevaba consigo dos cuchillos dentro de su mochila, lo que, junto con la investigación previa, levantó serias sospechas sobre su intención de atacar a mujeres.

“Célibe involuntario”

El PNAT confirmó el inicio de una información judicial por “asociación de malhechores terrorista con vistas a la preparación de uno o varios crímenes de atentado contra personas”. Tras su declaración ante el juez, el joven fue trasladado a París, donde quedó ingresado en prisión preventiva.

El perfil del sospechoso, Timothy G., nacido en noviembre de 2006, resulta particularmente inquietante. Se declara abiertamente como masculinista y seguidor de la ideología incel, un término que proviene del inglés “involuntary celibate” (célibe involuntario). Esta comunidad, nacida en Estados Unidos a principios de los años 2000, agrupa a hombres que consideran que las mujeres son responsables directas de su soledad afectiva y sexual.

“Un adolescente que sufre y no un combatiente”

Según fuentes próximas al caso, Timothy G. consumía habitualmente contenidos masculinistas, en particular a través de la red social TikTok. Durante su comparecencia ante el juez, se mostró con un aspecto juvenil, de complexión delgada, casi imberbe y vestido con una camiseta azul marino.

TikTok e Instagram - Sociedad
Fotografía de unas redes sociales instaladas en un smartphone
Shutterstock

Su abogada, Maria Snitsar, ofreció una declaración a AFP para matizar la imagen del acusado: “He conocido a un adolescente que sufre y no a un combatiente que se prepara para la acción. La investigación devolverá a este caso su verdadera dimensión, en cuanto a las cualidades y la personalidad del acusado”.

Esta es la primera vez que el PNAT se hace cargo de un caso donde el sospechoso se reivindica abiertamente del movimiento incel. Aunque el término ya había aparecido de forma marginal en dos investigaciones previas, esta representa un precedente significativo en el ámbito judicial francés.

Radicalización en línea

El caso también ha vuelto a poner de relieve el peligro que suponen las radicalizaciones en línea. La serie de Netflix “Adolescence”, emitida en primavera y muy popular en Francia, abordó precisamente las influencias misóginas y tóxicas a las que se exponen muchos jóvenes varones a través de internet. Entre las figuras más influyentes dentro de estos círculos se encuentra Andrew Tate, un conocido influencer masculinista acusado de violaciones y con más de 11 millones de seguidores en la red social X.

Una foto de Andrew Tate fumando un puro
El influencer Andrew Tate
Redes sociales

El objetivo del joven era claramente atentar contra mujeres, como han confirmado varias fuentes cercanas a la investigación. Este tipo de violencia no es nuevo dentro del movimiento incel. Uno de los antecedentes más trágicos ocurrió en 1989 en la Escuela Politécnica de Montreal, cuando un hombre de 25 años, que se definía como “antifeminista”, abrió fuego contra el alumnado femenino, asesinando a 13 estudiantes y a una secretaria antes de suicidarse. Este ataque se considera una de las peores matanzas en la historia de Canadá.

La detención de Timothy G. pone el alerta sobre el impacto real de estas ideologías extremistas, que encuentran en las redes sociales una herramienta de difusión. La instrucción judicial deberá ahora esclarecer el grado de planificación del atentado y determinar la peligrosidad del acusado. Mientras tanto, las autoridades francesas siguen reforzando su vigilancia frente a la creciente amenaza de la radicalización misógina en línea.

TAGS DE ESTA NOTICIA