El padre de los hermanos Mucutuy, condenado por abuso sexual: “La selva sabía que él era un mal padre”

Lo que fue celebrado como un milagro tras 40 días de supervivencia en la selva colombiana, hoy revela su lado más oscuro: Manuel Ranoque, quien se presentó como un padre afligido, fue hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra antes del accidente

Manuel Ranoque durante la búsqueda de los menores.
Fuerzas Militares de Colombia

Lo que comenzó como una historia de milagro y esperanza en la selva colombiana, hoy se tiñe de horror. Los hermanos Mucutuy, sobrevivieron 40 días perdidos en la Amazonía tras un accidente aéreo en mayo de 2023. Sin embargo, a más de un año del suceso, el hombre que fue presentado como el padre angustiado ha sido condenado por abusar sexualmente de su hijastra, la mayor de los menores rescatados.

El 1 de mayo de 2023, una avioneta Cessna 206 cayó en una zona selvática entre los departamentos de Caquetá y Guaviare. A bordo iban siete personas, entre ellas Magdalena Mucutuy y sus cuatro hijos: Lesly, Soleiny, Tien y Cristin. Tras el accidente, el piloto, un líder indígena y la madre de los menores perdieron la vida. Increíblemente, los niños lograron sobrevivir por sí solos durante 40 días, alimentándose con fariña y frutos silvestres, hasta ser rescatados por militares e indígenas.

13/06/2023 – El helicóptero ‘Ángel’ FAC-4108 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó la operación de rescate que puso a salvo a los cuatro menores indígenas que milagrosamente sobrevivieron solos, durante 40 días en la selva.
Fuerzas Militares de Colombia

“La madre selva los devolvió”

El presidente Gustavo Petro celebró el hallazgo, destacando “el encuentro de saberes: indígena y militares” como un ejemplo de unidad por la vida. La imagen de los niños rodeados de médicos y juguetes en un hospital de Bogotá se convirtió en ícono nacional. “La madre selva los devolvió”, escribió Petro. Sin embargo, mientras el país celebraba, las primeras evaluaciones médicas y psicológicas comenzaban a revelar un trasfondo inquietante.

Poco después del rescate, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), encargado de custodiar a los niños, detectó indicios de abuso sexual en una de las menores. Las investigaciones apuntaron a Manuel Ranoque, padre biológico de dos de los niños y padrastro de los otros dos, quien había asumido el rol de portavoz familiar tras el accidente. El 11 de agosto de 2023, fue capturado en Bogotá.

“La selva sabía que él era un mal padre”

El proceso judicial concluyó con un fallo condenatorio emitido el 7 de julio de 2025 por un juzgado de Florencia (Caquetá). Ranoque fue hallado culpable de los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento agravado, por hechos que ocurrieron entre 2020 y 2023 en el resguardo indígena Puerto Sábalo Los Monos, en Solano.

Manuel Ranoque durante la búsqueda de los menores.
Fuerzas Militares de Colombia

Según la Fiscalía, aprovechaba momentos en los que su esposa no estaba para abusar de la niña, a quien amenazaba de muerte si hablaba, incluso llegando a golpearla con un machete.

El caso, que intentó ser trasladado a la Jurisdicción Especial Indígena, fue asumido por la justicia ordinaria. “La selva sabía que él era un mal padre”, dijo Yeritza Mucutuy, tía de los menores, en declaraciones recogidas en el documental sobre la Operación Esperanza. La abuela, Fátima Mucutuy, también afirmó que Lesly no quería ser encontrada porque temía volver a ver a Ranoque.

Hermanos Mucutuy tras su rescate.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

“El inicio de una nueva etapa”

Desde el rescate, los menores estuvieron bajo la protección del ICBF, donde recibieron atención psicosocial, médica y educativa. Finalmente, el 18 de junio de 2025, tras dos años de acompañamiento y valoración, fueron reintegrados a su comunidad indígena. Por razones de seguridad, no se reveló su ubicación actual, pero la institución aseguró que continuarán bajo monitoreo. “Hoy, su regreso a casa representa mucho más que un cierre: es el inicio de una nueva etapa”, señaló el ICBF en un comunicado.

La imagen de Ranoque, presentado inicialmente como un padre devastado, ha quedado desmantelada. El mismo hombre que el país creyó ver sufriendo por sus hijos, resultó ser el agresor de una de ellas. La historia de los hermanos Mucutuy sigue siendo una de supervivencia, pero ahora también del abuso que muchos menores enfrentan incluso dentro de sus propios hogares.

TAGS DE ESTA NOTICIA