León XIV

Prevost, nuevo Papa: “Si eres víctima de abuso sexual de un sacerdote, denúncialo”

Cuando Robert Prevost era obispo de Chiclayo, en Perú, se pronunció sobre los abusos sexuales de la Iglesia en una entrevista con un medio local

Papa
El nuevo Papa Robert Prevost cuando era cardenal
EFE

El nuevo Papa se ha pronunciado ya sobre alguno de los temas más polémicos de la Iglesia Católica. En un contexto de creciente sensibilidad frente a los casos de abuso sexual, un por aquel entonces obispo de la Diócesis de Chiclayo, en Perú, Robert Prevost Martínez, ofreció declaraciones contundentes en 2019 sobre la postura eclesiástica frente a este tipo de delitos. En entrevista con La República, el prelado fue enfático: “Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño”.

Prevost remarcó que la Iglesia no puede, ni debe, guardar silencio frente al sufrimiento de las víctimas. “Tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, afirmó. En ese sentido, hizo un llamado directo a la denuncia de cualquier acto indebido cometido por sacerdotes. “De parte de la Iglesia queremos decirle a la gente que si hubo alguna ofensa, si sufrió o es víctima del mal actuar de un sacerdote, que venga y me lo denuncie, para actuar por el bien de la Iglesia, de la persona y de la comunidad”, exhortó.

No al silencio, animaba Prevost

Durante la entrevista, el obispo reconoció que históricamente hubo una tendencia al silencio. “Muchas veces era cállate y no hables, eso no se puede pedir”, dijo, en referencia a prácticas que, según indicó, ya no tienen cabida en la Iglesia actual. Así, el ahora Papa León XIV, aseguró que “si eres víctima de abuso sexual de un sacerdote, denúncialo”.

Robert Prevost, nuevo Papa Leon XIV
Artículo14

Prevost también reconoció la complejidad del problema. Señaló que estos escándalos no solo afectan la imagen de la Iglesia, sino que también generan división interna entre los laicos: “Algunos se alejan, otros simplemente cierran un ojo o no dicen nada”.

Otras infidelidades

El obispo nacido en Chicago y con orígenes españoles insistió en que, si bien se actúa cuando se presenta un caso concreto, también es necesario ser cautelosos ante rumores y versiones no confirmadas. “Hay que ver cómo proteger a las personas en sus derechos y a su buena imagen”, expresó.

Papa
Fotografía de archivo del Cardenal Robert Francisco Prevost, que ha sido elegido hoy nuevo Papa, León XIV
Efe

Monseñor Prevost también abordó con el diario peruano otras formas de infidelidad en el ministerio sacerdotal, como los casos de religiosos que tienen hijos o incumplen sus promesas. “La Iglesia está muy preocupada, por lo que seguimos fomentando los valores y la fidelidad”, subrayó.

Es más, dos de los favoritos en todas las encuestas para ser el próximo Papa tenían acusaciones de haber tapado abusos sexuales, algo que finalmente ha pesado en la decisión de los cardenales en este histórico cónclave.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA