Remodelación

La renovación de Ucrania estará en manos de Yuliia Svyrydenko

La nueva primera ministra encabezará una reorganización estratégica del Gobierno ucraniano que comenzará el 17 de julio

La viceprimera ministra ucraniana Yulia Svyrydenko
X/ZelenskyyUa

El Parlamento ucraniano votará este 16 de julio la renuncia de Denys Shmyhal como primer ministro, dando paso a una esperada remodelación del Gobierno impulsada por el presidente Volodimir Zelenski. Según fuentes parlamentarias citadas por el Kyiv Independent, la votación sobre la composición del nuevo gabinete tendrá lugar al día siguiente, el 17 de julio. De confirmarse el calendario propuesto por el partido presidencial Servidor del Pueblo, Ucrania abrirá una nueva etapa en su gestión en plena guerra con Rusia.

Este movimiento institucional se produce tras el anuncio de la renuncia de Shmyhal, quien comunicó su decisión este 15 de julio a través de su canal de Telegram, acompañado de una imagen de la carta manuscrita presentada al Parlamento. En su mensaje, el primer ministro expresó su agradecimiento: “¡Gracias a nuestros defensores que sostienen el frente y protegen a Ucrania! ¡Gracias al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, por la confianza!”

Zelenski ha propuesto a la actual ministra de Economía y viceprimera ministra, Yuliia Svyrydenko, como nueva jefa del Ejecutivo. De ser aprobada, Svyrydenko se convertiría en la segunda mujer en ocupar este cargo en la historia del país, después de Yulia Timoshenko.

Los pasos iniciales de la renovación

“He propuesto que Yuliia Svyrydenko lidere el Gobierno de Ucrania y renueve significativamente su trabajo”, declaró Zelenski a través de su cuenta oficial en X, subrayando el inicio de una transformación del poder ejecutivo. En esa misma línea, añadió que espera del nuevo gobierno un plan de acción ambicioso en un contexto marcado por la resistencia bélica y la reconstrucción posguerra.

Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una rueda de prensa en Ankara
Efe

Economista de formación, Svyrydenko ha estado al frente del Ministerio de Economía desde 2021. En estos años ha negociado con el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea y liderado políticas orientadas a estabilizar el sistema económico ucraniano en condiciones extremas. Con 38 años, su ascenso a la jefatura del Gobierno simboliza también un relevo generacional con una marcada agenda reformista.

El presidente ya se reunió con Svyrydenko y el viceprimer ministro Mykhailo Fedorov el 15 de julio para trazar las prioridades inmediatas del Ejecutivo. Según detalló en X, los objetivos centrales del nuevo gabinete incluyen: “aumentar la producción de armas nacionales en Ucrania, contratar completamente los volúmenes requeridos de todos los tipos de drones para las Fuerzas de Defensa de Ucrania, llevar a cabo una desregulación sustancial y desbloquear el potencial económico interno de nuestro país, y garantizar la plena implementación de los programas de apoyo social para nuestro pueblo.”

Presión creciente

La reorganización no termina en la oficina del primer ministro. Zelenski ha sugerido que Shmyhal podría pasar a encabezar el Ministerio de Defensa, mientras que el actual titular de esa cartera, Rustem Umerov, sería designado embajador en Estados Unidos. Aunque estas decisiones aún deben formalizarse, evidencian una reconfiguración estratégica de los altos cargos estatales.

El cambio llega tras meses de especulaciones. Los rumores sobre la salida de Shmyhal —el primer ministro más longevo de la Ucrania independiente, en el cargo desde marzo de 2020— comenzaron a tomar fuerza en el verano de 2024. A pesar de una serie de destituciones en septiembre de ese año, logró mantenerse. Sin embargo, con la presión creciente sobre la eficiencia del Gobierno, el presidente parece decidido a inyectar nueva energía a su equipo.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su despacho
EFE/ Zelenski vía X

El partido Servidor del Pueblo cuenta con al menos 231 de los 450 escaños parlamentarios, lo que garantiza una mayoría suficiente para aprobar la transición sin grandes obstáculos, a menos que surjan tensiones políticas de último momento.

De confirmarse la votación, Svyrydenko asumirá el liderazgo del Gobierno en un momento crítico. Su designación, además de marcar un hito de género, daría inicio a una nueva fase administrativa para Ucrania, con la mirada puesta en resistir, reconstruir y reformar.