Máxima tensión

La UE pide a Israel que “rinda cuentas” tras los “disparos de advertencia” a diplomáticos extranjeros en Yenín

Representantes de España, Francia, Reino Unido, Canadá, Rusia o China tuvieron que refugiarse de los disparos. Kaja Kallas exige una investigación exhaustiva del altercado

Israel
La Alta Representante para Política Exterior, Kaja Kallas
Efe

Tras el tsunami diplomático desatado el martes, cuando Reino Unido, Francia y Canadá condenaron conjuntamente la ofensiva bélica israelí en Gaza y anunciaron medidas para presionar al estado judío, tropas israelíes abrieron fuego contra diplomáticos extranjeros que visitaban Yenín.

El incidente ocurrió durante una visita organizada a la ciudad palestina, ubicada al norte de Cisjordania, y blanco de frecuentes operaciones antiterroristas por parte las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hace meses. El campo de refugiados de Yenín, bajo cerco militar desde finales de enero, está prácticamente vaciado de residentes.

Diplomáticos de 27 países

Según la versión de las FDI, el grupo se desvío de la ruta acordada y entró en una “zona de combate”. El incidente provocó la furia de los diplomáticos de Jordania, Egipto, Marruecos, España, India, Francia, China o Canadá. No se registraron incidentes, y las FDI pidieron disculpas y ordenaron una investigación por lo ocurrido. Además, se ordenó a los oficiales militares que se comuniquen con los representantes de los países afectados por el incidente.

Gaza
Nuevos desplazamientos en Ciudad de Gaza tras el fin de la tregua
Efe

La reacción de los países involucrados deja a entender que la tensión diplomática seguirá incrementándose, tras las duras críticas hacia Israel por su bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y los continuados bombardeos, que cuestan la vida de decenas de civiles cada día.

 

Desde Bruselas, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió una investigación exhaustiva del altercado. “Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto. Cualquier amenaza contra la vida de diplomáticos es inaceptable”, afirmó. Y recordó a Israel: “Es su obligación garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros”.

La visita al campo de refugiados de Yenín fue organizada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), quien difundió vídeos donde se veía a los diplomáticos corriendo para refugiarse de los disparos. En un comunicado, el ministerio de Exteriores palestino afirmó que la comitiva pretendía “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona”.

En su reacción, Kallas también se refirió al drama diario que sufre Gaza, y exigió el cumplimiento de la legalidad internacional. “Vemos una pérdida de vidas humanas insostenible, la ayuda humanitaria bloqueada y que no alcanza a las personas que la necesitan y eso es lo que queremos recalcar a Israel. Debe desbloquear la ayuda humanitaria, ayudar a la población en Gaza y salvar a los civiles”, comentó.

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, convocó a consultas al embajador israelí en Italia tras ver los incidentes ocurridos en Yenín. “Acabo de dar instrucciones al Secretario General del Ministerio de Exteriores para que convoque al embajador de Israel en Roma para obtener aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido en Yenín”, posteó en X.

La decisión de Tajani habría sido tomada en coordinación con la primera ministra Giorgia Meloni. El ministro de exteriores italiano consideró que “las amenazas contra los diplomáticos son inaceptables” tras contactar telefónicamente con Tutino, vicecónsul italiano en Jerusalén que formaba parte de la delegación atacada por los militares israelíes.

Hussein al-Sheikh, vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina, también condenó el incidente en una publicación en X. “Condenamos enérgicamente los disparos de las fuerzas de ocupación israelíes contra los enviados diplomáticos árabes y extranjeros que estaban de visita en la Gobernación de Yenín”, y pidió a la comunidad internacional que frene lo que describe como la “brutal erupción” de las fuerzas israelíes en Cisjordania y Gaza.