Lituania

Lituania se blinda ante Bielorrusia: la primera ministra ordena derribar los globos de contrabando

Inga Ruginienė convierte el cielo en nuevo frente de seguridad tras más de 500 globos detectados solo en 2025

Lituania
Inga Rugiene, primera ministra de Lituania
Shutterstock

Lituania vive días de máxima tensión en su frontera oriental. La llegada constante de globos procedentes de Bielorrusia ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno lituano y de su primera ministra, Inga Ruginienė. Con 44 años, procedente del sindicalismo y hoy también a cargo del Ministerio de Defensa, la dirigente socialdemócrata enfrenta lo que considera una ofensiva híbrida desde el régimen vecino, alineado con Rusia.

Su mensaje es nítido: “no se tolerará ningún ataque híbrido aquí”. Así lo afirmó al anunciar medidas que cambian por completo la dinámica fronteriza entre Vilna y Minsk.

Frontera cerrada

La decisión más drástica llegó el domingo: el cierre indefinido de la frontera con Bielorrusia. La radiotelevisión pública LRT informó que “Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia”, una acción acompañada del cierre repetido del aeropuerto internacional de Vilna debido a la detección de globos en el espacio aéreo lituano durante tres noches consecutivas.

Lituania
La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, y la “muralla báltica” contra Rusia
KiloyCuarto

El Gobierno del país báltico sostiene que estos artefactos, en apariencia simples, transportan contrabando de cigarrillos y se han convertido en una amenaza de seguridad. Según el Ministerio del Interior, “el número de globos de contrabando detectados en 2025 (557) es más del doble que en 2024 (226)”, y “cuatro quintas partes (80,1 %) de los cigarrillos importados de Bielorrusia a Lituania se transportaron por aire” entre enero y septiembre de 2025.

Las cifras hablan de un fenómeno sostenido: 544 globos registrados en 2024 y 966 en 2023, según el Centro Nacional de Gestión de Crisis.

Pero ahora, Lituania ha cambiado las reglas. La propia Ruginienė explicó que se permitirá únicamente el tránsito de diplomáticos, de correo diplomático y de ciudadanos de la Unión Europea que regresen, mientras “todo otro movimiento será cerrado”.

El aeropuerto de Kaunas (Lituania).

Contrabando

Hasta hace poco, estos envíos aéreos se consideraban una forma furtiva de economía ilegal. El jefe de la guardia fronteriza, Rustamas Liubajevas, señaló que “los globos se han usado exclusivamente para el contrabando. Sin embargo, la escala del fenómeno y su sincronía con otras tensiones regionales han hecho que Vilna adopte una lectura mucho más grave.

Ruginienė denuncia la “participación a través de la inacción” del presidente bielorruso Alexander Lukashenko y califica estos episodios como auténticos ataques no convencionales: “lo consideramos un ataque híbrido”.

Su argumento se enlaza con incidentes previos. En 2021 Lituania enfrentó la llegada masiva de migrantes desde Bielorrusia, algo que Ruginienė describe como “otra forma de guerra híbrida de Minsk”.

“El Ejército tomará todas las medidas necesarias”

La respuesta militar se ha acelerado con contundencia. La primera ministra anunció que, desde ahora, “el Ejército tomará todas las medidas necesarias, incluidas las cinéticas, para derribar al enemigo. En otras palabras: los globos serán blanco legítimo y se recurrirá a armamento si es necesario.

Ruginienė defendió que “estamos preparados y listos para tomar incluso las medidas más drásticas cuando se viola nuestro espacio aéreo”. Y advirtió: “Tomaremos todas las más estrictas medidas para detener tales ataques”.

El efecto directo de los globos se siente especialmente en la aviación. Vilna se ha visto obligada a suspender vuelos en cuatro ocasiones en una semana, interrumpiendo operaciones durante horas y afectando a decenas de miles de viajeros.

Nuevas sanciones

 “No somos un Estado separado, somos parte de la OTAN y de la UE”, recordó Ruginienė, asegurando que cada paso será coordinado con Polonia y Letonia.

La mandataria también anunció que presentará un nuevo paquete de sanciones contra Bielorrusia, junto con una reforma legal para endurecer las penas por contrabando, que incluiría la prisión como pena máxima y más severa”.

En un acto de firmeza diplomática y estratégica, tampoco descarta recurrir a los mecanismos de seguridad colectiva: “No descartamos la posibilidad […] de hablar sobre la activación del Artículo 4” del Tratado del Atlántico Norte.

 “Nuestro respuesta determinará hasta dónde se atreverán a llegar los autócratas”, afirmó la primera ministra.

TAGS DE ESTA NOTICIA