El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dispone a ordenar la toma total de Gaza, a pesar de las dudas del Ejército israelí y el riesgo para los rehenes. Es más, una reunión del gabinete de seguridad israelí, en la que se esperaba debatir la petición de Netanyahu de la “ocupación total” de Gaza, ha sido pospuesta por las crecientes tensiones sobre la viabilidad del plan.
Lo que sí ha trascendido es que el “premier” se ha reunido este martes durante tres horas con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir. En esta, “presentó las opciones para continuar con la campaña en Gaza”, dijo su oficina en un breve mensaje.
La reunión del martes
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad”, explicaba la nota. Esta se ha emitido en respuesta a las filtraciones de las últimas horas en la prensa israelí. Estas apuntaban a un desacuerdo entre las Fuerzas Armadas y el primer ministro sobre el curso de la ofensiva, el cual han desmentido.

También estaban presentes en la misma el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Este último es el líder del equipo negociador con los mediadores para un acuerdo de alto el fuego con Hamás, confirmó una fuente cercana a la Agencia EFE.
De acuerdo con un alto funcionario israelí que informó a los medios hebreos este lunes, Netanyahu tendría claro que proponer al gabinete de seguridad israelí. En teoría ha decidido ya sobre la ofensiva en Gaza, para la cual los planes bélicos continuarían en mayor medida. Se estima que anunciará “la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes”, además de “la ocupación total de la Franja de Gaza”.

El primer ministro se enfrenta, sin embargo, a la oposición del Ejército, que es reacio a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes. Este se debe al temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas. Su miedo se basa en los episodios que tuvieron lugar a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, mostró este martes su respaldo a Zamir en redes sociales. “El jefe del Estado Mayor debe expresar su opinión profesional de forma clara e inequívoca ante la cúpula política”, escribió Saar en su cuenta de Twitter.

Pero el ministro de Defensa, Katz, advirtió de que se asegurará de que el Ejército cumpla con las decisiones políticas que se tomen sobre la ofensiva en Gaza.
Netanyahu convocará un Gabinete de Seguridad
Así, el primer ministro, que tenía previsto una reunión de urgencia con un Gabinete de Seguridad de su gobierno y el Ejército israelí para trazar la hoja de ruta este martes, ha tenido que retrasarla.
Se espera, antes de que se produzca, que Netanyahu llame a la “Ocupación total” de Gaza, incluida la zona donde se cree que están los rehenes. Se afirma que se ha pospuesto debido a tensiones respecto a la factibilidad del plan de ocupación total. Funcionarios israelíes, sin embargo, han explicado a medios internacionales que la intención expansionista es la que se espera que predomine.
Mientras, la cifra de muertos por la ofensiva israelí en Gaza ha alcanzado los 61.000 muertos. Solo 95 camiones con ayuda humanitaria han podido entrar a la Franja.