A sangre fría, con cinco disparos y rematado en el suelo han asesinado esta mañana frente al Colegio Americano de Madrid, en Pozuelo de Alarcón, en torno a las 9 de la mañana a Andriy Portnov, ucraniano de 52 años, acusado de alta traición en su país. Portnov acababa de dejar a sus hijos en dicho centro educativo. Los autores del crimen han huido hacia Casa de Campo, donde la Policía Nacional ha establecido un cordón policial.
Portnov, de 52 años, fue uno de los hombres de confianza del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, el mismo que huyó de Ucrania tras el estallido de las protestas proeuropeas del Euromaidán en 2014. Durante años, Portnov estuvo muy bien posicionado en su país; era un abogado condecorado y con peso dentro del gobierno.
Sancionado por Estados Unidos
Pero la carrera de Portnov también alberga sombras: de acuerdo con Estados Unidos, que sancionó a Portnov en diciembre de 2021, el “antiguo jefe adjunto de la Administración Presidencial ucraniana bajo el mandato del expresidente Yanukovich, ha cultivado amplias conexiones con el aparato judicial y policial de Ucrania a través del soborno”.

Al anunciar su sanción, junto a otros corruptos internacionales, la entonces secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró que los actos corruptos “arrebatan recursos a los ciudadanos, socavan la confianza pública y amenazan el progreso de quienes luchan por la democracia”. “El Tesoro está comprometido a contrarrestar a aquellos que buscan el enriquecimiento personal a expensas de la gente que confía en ellos para servir – especialmente en medio de una pandemia global. Estamos tomando estas medidas hoy para desenmascarar y hacer rendir cuentas a los líderes corruptos”, afirmó la economista estadounidense.
“Amañador de tribunales”
Asimismo, de acuerdo con Washington, Portnov era “ampliamente conocido como un amañador de tribunales, Portnov fue acusado creíblemente de utilizar su influencia para comprar el acceso y las decisiones en los tribunales de Ucrania y socavar los esfuerzos de reforma. A partir de 2019, Portnov tomó medidas para controlar el poder judicial ucraniano, influir en la legislación asociada, tratar de colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales y comprar decisiones judiciales”.

Es más, “a mediados de 2019, Portnov se confabuló con un alto funcionario del Gobierno ucraniano para moldear las instituciones jurídicas superiores del país en su beneficio e influir en el Tribunal Constitucional de Ucrania. Además, Portnov ha participado en un intento de influir en el Fiscal General de Ucrania”.
“Robó mucho dinero”
A pesar de que la comunidad ucraniana en Madrid está en shock por el suceso y la falta de seguridad en un lugar como Pozuelo de Alarcón, manifiestan a Artículo14 que no echarán de menos a Portnov: “Nadie va a llorar su muerte en Ucrania“, afirman estos refugiados ucranianos.
“Él era muy fan de Yanukovich; fue su asesor. Vivió en Rusia, luego volvió a Austria y ahora parece que vivía entre Madrid y Viena”, explican estas mismas fuentes. “Ya no nos sorprende que los prorrusos vivan en Europa en lugar de en Rusia“, añaden y continúan: “Seguramente, pagaba el colegio con dinero robado en Ucrania”.
Además, recuerdan: “Era una persona corrupta, robó mucho dinero. Tenía muchos casos abiertos en Ucrania. Le estaban investigando pues él tenía una influencia en jueces también”. “Tenía mucha información y era muy leal a los rusos”.