Quién es Andriy Portnov, político y abogado asesinado en el Colegio Americano de Pozuelo

El político ucraniano Andrey Portnov ha sido asesinado esta mañana en el Colegio Americano de Pozuelo, una figura relevante de la política de su país, que acabó en el exilio

El político ucraniano Andrey Portnov

El asesinato de un hombre este miércoles frente al Colegio Americano de Pozuelo ha sacudido tanto a la comunidad de Madrid como a la política internacional. La víctima, que fue tiroteada a las puertas del centro mientras dejaba a sus hijos, ha sido identificada como Andriy Portnov, un abogado y político ucraniano con un pasado lleno de polémicas y conexiones de alto nivel.

De figura influyente en Ucrania a víctima de un crimen en España

Portnov, de 52 años, no era un ciudadano cualquiera. Fue uno de los hombres de confianza del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, el mismo que huyó del país tras el estallido de las protestas proeuropeas del Euromaidán en 2014. Durante años, Portnov estuvo muy bien posicionado en su país, ya que era un abogado condecorado y con peso dentro del gobierno, especialmente en cuestiones legales y judiciales.

Pero su influencia tenía una cara oscura. Estuvo directamente vinculado a la aprobación de leyes represivas que buscaban frenar las protestas ciudadanas en Ucrania. Estas medidas le valieron el apodo de “el cerebro legal del régimen” y le colocaron en el punto de mira de la Unión Europea.

La policía Nacional trabaja en el lugar donde un hombre de 52 años ha sido asesinado este miércoles tras recibir varios disparos frente al colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Exilio, sanciones y regreso complicado

Tras la caída del Gobierno de Yanukovich, Portnov dejó Ucrania y se exilió. Pasó por Rusia y Viena, donde continuó su vida profesional mientras era investigado por malversación de fondos públicos y, más adelante, por su presunta implicación en la anexión de Crimea por parte de Rusia. Incluso llegó a estar en una lista negra de la UE y fue acusado de traición por el servicio secreto de su país. Aun así, logró librarse de la mayoría de los cargos.

En 2019, decidió volver a Ucrania, alegando que había sido víctima de persecución política. Consiguió una resolución judicial que confirmaba que seguía siendo residente legal en el país, lo que le permitió volver a ejercer como abogado. Sin embargo, su regreso no fue bien recibido por todos, y volvió a estar en el foco político.

¿Por qué estaba en España?

Aunque aún no hay muchos detalles oficiales, todo apunta a que Portnov se había instalado en España, probablemente buscando una vida más tranquila tras años de tensión política. La forma en que fue asesinado, en una ejecución con varios disparos a plena luz del día, hace pensar en un crimen perfectamente planificado, quizá relacionado con su pasado político o con enemigos del entorno internacional. La policía española investiga ahora el caso, pero de momento no han confirmado ninguna hipótesis concreta, aunque deja muchas dudas en el aire.

TAGS DE ESTA NOTICIA