Protagonista

Quién es Rosie O´Donnell, la humorista amenazada por Trump

Tras llamarle criminal por la gestión de las inundaciones en Texas, Trump quiere retirarle la nacionalidad estadounidense a la actriz nacida en Nueva York

Trump
La actriz y cómica Rosie O'Donnell ha sido muy crítica con la gestión de Trump
KiloyCuarto

Las deportaciones de migrantes están a la orden del día en Estados Unidos bajo la Administración Trump, pero ahora va un paso más allá. Ahora, el presidente amenaza con retirar la ciudadanía estadounidense a aquellas personas que, de acuerdo con él, no actúen de acuerdo a los intereses de su gran nación.

Es el caso de la humorista Rosie O’Donnell, a quien el presidente estadounidense denominó “una amenaza a la humanidad” a través de su perfil de Truth Social. Además, declaró que “debería quedarse en Irlanda”, después de amenazar con revocar su nacionalidad estadounidense.

Rosie O’Donnell, natural de Nueva York, es una actriz y comediante estadounidense conocida por presentar “The Rosie O’Donnell show”, programa de entrevistas por el que ganó 11 Premios Emmy.  En cuanto a su vida personal, estuvo casada de 2004 a 2007 con Kelli Carpenter, antigua ejecutiva de la cadena Nickelodeon, con la que tuvo cuatro hijos.

Ya hace veinte años criticó al que era el presidente por aquel entonces, George Bush, quien era contrario a considerar las uniones del mismo sexo como matrimoniales. “Bush está muy equivocado.  Su mujer y él están invitados a pasar un fin de semana en mi casa conmigo y con mis hijos. Estados Unidos no sabe cómo es un padre gay o una madre lesbiana.”

Actualmente reside en Irlanda. ¿La razón? De acuerdo con la humorista, fue el clima político actual en Estados Unidos lo que le hizo abandonar su país, específicamente las “horribles ideas” del presidente, que afirma O’Donnell derivan en racismo y homofobia.

La humorista, contra la Administración Trump

¿Y a qué se debe esta reacción del presidente estadounidense? La actriz y humorista estadounidense, en vistas a la gestión de la Administración Trump de las inundaciones en Texas, publicó una imagen criticando al presidente en su cuenta de Instagram:

Culpa a Trump y a su antiguo socio, Elon Musk, de cortar la financiación del Servicio Climatológico Nacional por una creencia de que esta buscaba evidenciar el cambio climático.  Esta decisión, afirma O’Donnell, fue la que derivó en todas las muertes de niñas en las inundaciones de Texas.

“Es una historia de terror. Y ya sabéis, cuando el presidente destruye todos los sistemas de alerta y la capacidad de pronóstico del tiempo del gobierno, estos son los resultados que vamos a empezar a ver a diario”. De esta forma, según O’Donnell, estas decisiones previas habrían obstaculizado la reacción federal ante las inundaciones que han dejado al menos 120 muertes.

TExas
Dos mujeres se abrazan ante el memorial «Wall of Hope» (Muro de la Esperanza) en Kerrville, Texas
Efe

También publicó fotografías en las que se ve al presidente y a su mujer, Melania Trump, con el acusado por pedofilia Jeffrey Epstein, acusándole de lo propio. Unos días más tarde, publicó un nuevo vídeo llamando “Partido Americano Fascista” al Partido Republicano de EE UU.

La guerra entre O’Donnell y Trump se remonta a 2006, cuando la entonces copresentadora de “The View” llamara a Trump “un vendedor de aceite de serpiente en la pequeña casa de la pradera” y dijera que estaba en quiebra, lo que el magnate conservador negó. Por otro lado, Trump se ha dirigido a ella llamándola “una verdadera perdedora“, “grosera, desagradable y tonta” y “un cerdo” a lo largo de los años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump
EFE/EPA/WILL OLIVER

¿Puede Trump revocarle la ciudadanía a O’Donnell?

Legalmente, no puede. Aunque esté buscando adquirir la ciudadanía irlandesa, O’Donnell nació en EE UU, por lo que de acuerdo a la Constitución Estadounidense, tiene derecho a la nacionalidad. Los ciudadanos sí que pueden renunciar a su nacionalidad, pero el Gobierno no tiene potestad para ello.

“El presidente no tiene la autoridad para retirarle la ciudadanía a una mujer nacida en EE UU. Somos una nación basada en un principio: la gente elige al gobierno; pero el gobierno no puede elegir a la gente”, declaró O’Donnell. “Si quiere intentarlo, adelante“. De momento, el presidente estadounidense tendrá que resignarse a aceptar su incapacidad de castigar a la humorista, que décadas después continua siendo una de sus mayores opositoras.