La Princesa Leonor ingresa este lunes en la Academia General del Aire y Espacio (AGA) de San Javier, donde completará su formación castrense tras su paso por la Academia General de Zaragoza (Tierra) y la Naval de Marín (Armada).
La heredera al Trono, que está encaminada a ser además Capitán General de las Fuerzas Armadas, se reencontrará con el ámbito militar tras el descanso estival, un periodo que será todo un reto para la primogénita de los Reyes, ya que al término de la instrucción pilotará un avión sola. En concreto, el Pilatus PC-21, que sustituirá al histórico C-101.
El día a día de la heredera
El pasado día 21 de este mes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó a la AGA para comprobar que todo estuviera a punto para la llegada de la Princesa. “Se ha esforzado como el resto de sus compañeros, asumiendo los valores de las Fuerzas Armadas: compromiso, entrega y dedicación”, le dedicó estas palabras la titular de Defensa a la primogénita de los Reyes.

Al igual que en “La General” y en Marín, la Princesa se integrará entre el resto de cadetes, compartirá residencia y recibirá la misma instrucción. En lo que sí se diferencia del resto de sus compañeros es en el tiempo de la formación, que la Princesa comprime en un año dada su condición. El pasado mes de julio, la Princesa por Real Decreto fue nombrada Alférez Alumna del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio para poder ingresar en la Academia. En la actualidad, la sucesora de Don Felipe al Trono tiene las distinciones de Dama Alférez Cadete y de Guardiamarina de Segundo, tras recibir la Gran Cruz del Mérito Naval.
En un mes aproximado pilotará el primer avión
Tal y como informó el coronel Luis Asenjo, director de la Academia de San Javier, se estima que en un mes y medio los cadetes realicen su primer despegue, acompañados por un instructor. “La suelta”, como se conoce al despegue en solitario, tendrá lugar más adelante, y el momento de hacerlo dependerá del estado de preparación del alumno. Pese a que la heredera recibirá la misma formación que el resto de cadetes y la intención es que sea tratada como uno más, la seguridad se ha incrementado. Por primera vez, el Ala 49 del Ejército del Aire ha desplazado desde Mallorca un helicóptero Sikorsky para la protección de los alumnos, sin que haya antecedentes.
La formación que recibirá la Princesa se ampliará a información sobre satélites y sistemas espaciales, manejo de drones y de operaciones espaciales.
Otras 73 alumnas acompañarán a la Princesa
En esta ocasión, el número de mujeres alumnas será mayor que en la Armada. Si a bordo del Juan Sebastián Elcano la Princesa formaba parte de una de las nueve guardiamarinas de 76 estudiantes, en San Javier ingresarán 74 mujeres -incluyendo a la Princesa-, de 483 alumnos. Según informó Robles, ha habido un incremento de un 9,3% respecto al año anterior.

Hija adoptiva de tres ciudades
Además de recibir formación castrense, este periodo también supone unas “prácticas” de la Princesa para conectar con la sociedad civil y los distintos territorios de España. A día de hoy, la primogénita de los Reyes es hija adoptiva de la ciudad de Zaragoza y de Marín. En la capital aragonesa recibió, además, el bastón de mando de la ciudad, y en Marín la medalla de oro de Galicia en Santiago de Compostela -está previsto que en San Javier se le otorguen distinciones homólogas-. En estos actos, la heredera utiliza sus discursos para conectar con las regiones que han sido su “casa”.
“Habéis hecho que me sienta una maña más”, dijo en Zaragoza, mientras que en Santiago aseguró, en un tono lírico: “Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”. Y reconoció haber disfrutado mucho en los furanchos –tradicionales casas de comidas-.
Un pequeño reducto de privacidad
La postura de los Reyes durante la minoría de edad de sus hijas ha sido mantenerlas lo más alejadas posible de los focos hasta alcanzar una madurez suficiente para afrontar la exposición pública. Esto supone que la primogénita de los Reyes ha asumido un cambio considerable en cuanto a su privacidad desde que juró la Constitución y terminó el Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, Reino Unido. En su “periplo” por las Américas a bordo de Elcano, la heredera ha podido desarrollar un estrecho vínculo con el resto de guardiamarinas en la mar, a tantos kilómetros alejada de tierra. Lo mismo sucedió tras los muros de la Academia General de Zaragoza, y sucederá en San Javier. La Princesa ha manifestado en distintas ocasiones que lo mejor de su paso por las Academias son sus compañeros.

Por su parte, la Infanta Sofía, después de seguir los pasos de su hermana en Gales, viajará a Lisboa para comenzar el grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales que cursará en el Forward College. Las ciudades de Londres y París serán los siguientes destinos. En el caso de la Princesa, aún está por definir si estudiará en una universidad pública como hiciera su padre y después dé el salto a completar su formación y haga un máster en una universidad extranjera.