La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado en la primera jornada del Debate del Estado de la Región que la corrupción “ata a Sánchez a la Moncloa”. Según Ayuso, el presidente del Gobierno conoce que su situación judicial es complicada y que necesita todos los resortes del poder para poder mantenerse en el cargo.
Por su parte, el Parlamento Europeo rechaza en tres ocasiones calificar de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Lo hace con el apoyo de los socialistas europeos, cuentan a Artículo14 fuentes del Partido Popular. La Eurocámara ha aprobado una resolución en la que se afirma que la prioridad sigue siendo que llegue la ayuda humanitaria cuanto antes, acabe la hambruna y haya seguridad, integridad y dignidad de los civiles. “El conflicto debe terminar cuanto antes”, apostillan estas fuentes.
Siga la actualidad política del día:
La jueza de la DANA llama a declarar a la vicepresidenta Susana Camarero como testigo
La jueza que instruye la causa de la DANA de Valencia, Nuria Ruiz Tobarra, titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja, ha citado a declarar a la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, según publica La Sexta en su web.
También se acuerdan las testificales de Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y de Gregori Fayos Escriva, Sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
El Parlamento Europeo rechaza en tres ocasiones calificar como genocidio la ofensiva de Israel en Gaza
El Parlamento Europeo rechaza en tres ocasiones calificar de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Lo hace con el apoyo de los socialistas europeos, cuentan a Artículo14 fuentes del Partido Popular.
La Eurocámara ha aprobado una resolución en la se afirma que la prioridad sigue siendo que llegue la ayuda humanitaria cuanto antes, acabe la hambruna y haya seguridad, integridad y dignidad de los civiles. "El conflicto debe terminar cuanto antes", apostillan estas fuentes.
Esteban (PNV) defiende que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha dicho este jueves que Cataluña y Euskadi deben estar unidas en "defensa de la soberanía" y la capacidad de decidir.
Aitor Esteban, y el burukide responsable de Política Institucional, Joseba Díez Antxustegi, se han desplazado a Barcelona para participar en los actos de la Diada e, integrados en la delegación de Junts per Cataluña, han realizado la tradición ofrenda floral a Rafael Casanova, herido el 11 de septiembre de 1714 en la defensa de Barcelona y de las libertades de Cataluña.
Tras el acto, Esteban, en declaraciones a los medios de comunicación, ha asegurado que "es importante estar aquí" y con su presencia en el acto, el PNV ha mostrado, un año más, su "respeto y solidaridad" al pueblo catalán en la Diada Nacional de Cataluña.
La presidenta de la Comunidad de Madrid critica que el delegado se dedique a "insultar" cuando le exponen problemas de inmigración: "Es un activista"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este jueves la actuación del delegado del Gobierno, Francisco Martín, que se dedica a "insultar" cuando le exponen problemas generados por la inmigración en la región al asegurar que se trata de un "activista político".
"La inmigración no puede ser masiva e ilegal. El Gobierno no tiene planificación y a estas alturas es evidente que sabe del daño que esto está provocando. No hace su trabajo y nos falla el delegado del gobierno que es un activista político más dispuesto a insultar cada vez que exponemos los problemas que nos están causando", ha afirmado la dirigente madrileña en la primera jornada del Debate del Estado de la Región.
Ayuso anuncia en el Debate sobre el Estado de la Región una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar
Destinada a fortalecer las más de 450.000 compañías que representan el 93% del tejido empresarial madrileño. La norma incluirá deducciones fiscales, medidas de modernización y un marco de apoyo para facilitar la sucesión, la innovación y la digitalización de estas empresas, que generan el 65% del PIB y el 60% del empleo privado en la región. Con una dotación inicial de 2,5 millones de euros, el objetivo es garantizar su consolidación y continuidad como motor de crecimiento económico.
Más Madrid acusa a Isabel Díaz Ayuso, de “intoxicar” el debate público y de usar los recursos de la Comunidad para defender a su pareja
Su portavoz, Manuela Bergerot, aseguró que el “caradura” de González Amador “no se hizo millonario por sus talentos, sino por su cercanía al poder”, y advirtió que los juicios revelarán “toda la verdad” sobre el caso. Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, calificó el asunto de “caso particular” y subrayó que esperarán a la resolución judicial antes de posicionarse.
Óscar López pide la dimisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
La acusó de haberse beneficiado “a título lucrativo” de los presuntos delitos fiscales de su pareja, Alberto González Amador. López sostuvo que Ayuso “no puede pedir a los ciudadanos que paguen impuestos mientras defiende a quien utilizó facturas falsas para defraudar” y consideró que el único anuncio que debería hacer en el Debate sobre el Estado de la Región es el de su renuncia. En la misma línea, la portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar, advirtió que la presidenta “ha intentado utilizar a la Comunidad de Madrid para tapar un fraude fiscal” y recalcó que “no le queda otra salida que dimitir”.
Alicia García sobre su apoyo a Carlos Mazón
Aseguró que “no hay ninguna novedad” sobre su futuro político tras las revelaciones relacionadas con la exconsellera Salomé Pradas y la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió un almuerzo con él el 29 de octubre. García destacó que Mazón sigue centrado “en cuerpo y alma” en la reconstrucción de Valencia y reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez su “abandono” por no aportar los recursos necesarios para evitar que episodios como la DANA se repitan.
Alicia García confirma que la presidenta de Navarra, María Chivite, comparecerá el próximo 29 de septiembre en la comisión que investiga el caso Koldo
Según García, la dirigente socialista es “responsable” en la rama navarra del escándalo por haber permitido “contratos sospechosos” bajo su Gobierno, y acusó a Chivite de haber “tapado” la trama hasta que fue destapada por la UCO. Además, vinculó directamente lo ocurrido en Navarra con la proyección del caso al Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
Ayuso anuncia que Madrid no solicitará la “mal llamada quita de la deuda”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que Madrid no solicitará la “mal llamada quita de la deuda” y usará todas las herramientas para que esta “normativa ilegal engorde el listado de fracasos de Sánchez”.
"Hoy por hoy nada amenaza con ser más dañino para la Comunidad de Madrid y para toda España que la apuesta en marcha del cupo catalán y la condonación de la deuda. Tenemos, entre todos en esta Asamblea, empezando por cada Consejería de nuestro Gobierno y también cada diputado sin distinción ideológica, que evaluar y difundir el coste, real y concreto, de esta doble trampa fiscal a la que nos somete Sánchez a todos por siete votos: cuántas becas, cuántas plazas de dependencia, cuántos médicos o profesores quedan comprometidos en los presupuestos de la Comunidad de Madrid. E instar a cada grupo político y cada diputado a que diga con quién está, a quién defiende y a qué precio. ¿A quién sirven ustedes, señorías de la oposición?", ha señalado.
Pilar Alegría confirma que el Gobierno seguirá negociando con Junts
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes confirma que pese a que Junts haya votado a favor de devolver el proyecto para reducir la jornada laboral, seguirán contando con ellos para negociaciones futuras, en medidas que necesiten apoyo parlamentario.
Gamarra sobre la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
Recordó que "ningún organismo internacional" lo ha prohibido y condenó el "boicot" de las protestas propalestinas, que han derivado en "escenas inadmisibles" como la caída de ciclistas. Asimismo, criticó que el Gobierno "no ha hecho lo suficiente" para garantizar la seguridad de la prueba y advirtió de que estas protestas ponen en riesgo la integridad de los deportistas y dañan la imagen de un evento que es "marca España".
Gamarra, sobre el fiscal general: "Sánchez lo mantiene porque lo necesita"
Cuca Gamarra, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha calificado de "anomalía" que el Gobierno "apoye y respalde" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el juez Hurtado abriese juicio oral contra él. "Lo quieren convertir en el abogado personal de Sánchez: de su partido, de su familia y del Gobierno", ha afirmado Gamarra en una entrevista en el programa Las mañanas de RNE.
La dirigente popular ha opinado que el fiscal general "tenía que haber dimitido hace mucho tiempo" por tener el "objetivo de perseguir a un adversario político del presidente del Gobierno". "Es inadmisible que no dimita y que el Gobierno le siga respaldando". Pero ha justificado esta decisión en que Sánchez "lo mantiene porque lo necesita".
El Gobierno avanza que seguirá negociando con Junts pese a su 'no' a la reducción de jornada: "Hay temas y carriles distintos"
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, no considera que las relaciones entre el Gobierno y el partido de Carles Pugidemont se hayan roto por el 'no' de Junts a la reducción de la jornada laboral.
"Frente a todas las iniciativas que tengamos que llevar al Parlamento, vamos a seguir dialogando y negociando con Junts", ha avanzado Alegría en una entrevista en el programa Las mañanas de RNE.
Las Cortes de Aragón comienzan el curso político con un minuto de silencio en memoria de Javier Lambán
La primera sesión plenaria del nuevo curso político en las Cortes de Aragón ha comenzado este jueves, 11 de septiembre, con los diputados guardando un minuto de silencio en memoria del expresidente autonómico Javier Lambán, fallecido el pasado 15 de agosto.
El expresidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, murió a los 67 años en su localidad natal, Ejea de los Caballeros (Zaragoza), víctima del cáncer que padecía desde febrero de 2021.