¿Perderá el Gobierno la mano de su aliado más estable? De momento, el Partido Nacionalista Vasco traslada su profunda preocupación por los casos de corrupción que rodean al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero sigue sin retirarle por completo su apoyo. “No tiene incentivos para cambiar su posición”, analiza el politólogo Pablo Simón. “Prudencia” es la marca de la casa, recuerda Naiara Pinedo. Para María Dabán, que se acerquen hoy por hoy al PP es “impensable”.
En conversación con Artículo14, Simón expone que el PNV seguirá del lado de Sánchez por dos razones. “De un lado, porque gobierna con el PSE en Euskadi. Del otro, porque las relaciones con el PP están muy deterioradas y la presencia de Vox hace imposible cualquier giro”.
“Hace mucho que la posibilidad de ser bisagra está fuera de la mesa, ha llovido mucho desde 1996“, resume el conocido profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. “Eso no significa -agrega- que no miren este escenario con inquietud. Bildu sigue teniendo un momento dulce en Euskadi, está fuerte electoralmente. Sin duda no puede abrirse el frente de ser visto como corresponsable de comportamientos poco éticos del PSOE”, expone.
En opinión de Simón, la formación que lidera Aitor Esteban “solo se moverá cuando el clima sea insoportable y la caída del gobierno segura“.
La experta en la política vasca y analista de Artículo14 Naiara Pinedo también apunta a esa prudencia marca de la casa del PNV. “De momento, no quieren ir más allá en los vaticinios sobre la continuidad de la legislatura”, explica. Aunque precisa que existe preocupación entre los nacionalistas vasco: “Esteban ha exigido pruebas claras de que los escándalos de Santos Cerdán, Ábalos o Koldo García son individuales y no reflejan una financiación ilegal del PSOE. La dilación del Pleno sobre corrupción hasta el 9 de julio y el hecho de que no sea monográfico han encendido los ánimos”, resume Pinedo.
“Prudencia” es el mensaje oficial del PNV sobre Sánchez, recuerda la analista de este periódico. Si bien, en Navarra, donde el PNV forma parte de la coalición con Social Verdes en Geroa Bai, las cosas sí que podrían volverse irreversibles. La apertura de una comisión de investigación en pleno verano y el debate sobre la continuidad del Ejecutivo foral de María Chivite colocan al partido en una situación delicada. “La amenaza de que el pulgar señale hacia abajo es una posibilidad real”, apunta Pinedo.
Para María Daban, analista de El Hormiguero de Antena3 y Artículo14, la clave está en la aritmética. “El PNV no tiene mucho margen para actuar con libertad y será la aritmética en el Parlamento de Vitoria la que, de momento, marque sus decisiones”, expone. “El PSE es quien mantiene a los nacionalistas vascos en la Lehendakaritza. Si el apoyo del PNV a Sánchez decae, los socialistas pueden volcarse en Bildu”, avisa.
Por ello, el PNV tendrá que “tragar con una corrupción que ni siquiera es la suya”, según la reflexión de Dabán. Un cambio de alianzas en el Congreso es impensable: “Cualquier apoyo a una moción de censura del PP implicaría sumar votos con Vox, y eso no gusta nada a su electorado”.
La reunión en Moncloa
Por el momento, lo que ha hecho el PNV es mostrar su profundo malestar por los casos de corrupción que se están conociendo, y que afectan al presidente, exigir “pruebas claras” de que no ha existido financiación irregular en el PSOE. Tras la reunión mantenida en La Moncloa entre Sánchez y su portavoz Maribel Vaquero, fuentes de la formación vasca advirtieron de que las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el Ejecutivo son “insuficientes” y reiteraron que la ciudadanía demanda “integridad”, algo que el PNV -aseguraron- seguirá defendiendo “con firmeza”.
Pedimos celeridad y transparencia, no porrusalda. No es serio que el Gobierno mezcle en una sola comparecencia lo de Cerdán con la OTAN, el Consejo Europeo o la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Así no.
Solicitaremos que vaya en una comparecencia monográfica. pic.twitter.com/HtegZNDbIl
— Maribel Vaquero (@maribelvaquero_) June 19, 2025
Además, Vaquero advirtió que no es “serio” que Sánchez quiera utilizar su comparecencia del nueve de julio en el Congreso para abordar cuestiones de distinta índole, además de la corrupción. “Vamos a ver qué medidas propone más allá de los cambios ya anunciados sobre la organización del PSOE”, exponen las fuentes consultadas en el PNV, que añadieron: “Vamos a seguir vigilantes porque la información cambia casi a cada hora”.