Guerra de los currículums

El ascenso de Pilar Bernabé, truncado por los “errores” sobre sus estudios

El efecto Noelia Núñez impacta de lleno en la carrera de la delegada del Gobierno. El PP pide su dimisión mientras ella guarda silencio

La delegada del Gibierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé
Efe / KiloyCuarto

El caso de Noelia Núñez ha abierto la caja de los truenos. Los estudios de los políticos de medio país están siendo escrutados, con populares y socialistas en una guerra sin cuartel. Y Pilar Bernabé no sale bien parada. Esperanza de Pedro Sánchez para recuperar votos en la Comunidad Valenciana, azote habitual de Carlos Mazón desde la delegación del Gobierno, ha ido ganando enteros en el socialismo, llegando a ocupar un puesto de relevancia en la Ejecutiva federal. Pero ahora se ve atrapada por los “errores” sobre sus estudios cursados.

Su perfil de LinkedIn, así como antiguas fichas del PSOE, la presentaron como licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia entre los años 1998 y 2003 a pesar de no haber completado la carrera. También se atribuyó una carrera en Comunicación Audiovisual. En la web del PSOE se añade la muletilla “inició sus estudios”, pero no afirma que posea ambos títulos.

Desde el PSPV aseguraron que todo se debió a un malentendido, incidiendo en que fue el partido quien “presuponía” que tenía el título y que, además, se corrigió cuando ella lo pidió. Sin embargo, la realidad es que esa supuesta corrección llegó tarde y mal: su currículum sigue mostrándose con datos erróneos en plataformas públicas.

El asunto sería menor si no fuera porque Pilar Bernabé se ha convertido en la gran apuesta del PSOE para recuperar la Comunidad Valenciana tras la DANA del 29 de octubre. Bernabé es la esperanza de Sánchez para el futuro del partido en la autonomía, candidata a las elecciones a la ciudad de Valencia. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, no está consiguiendo acaparar el espacio y Bernabé le ha robado buena parte del protagonismo.

El escándalo no es nuevo pero ahora la dimisión de Nuñez se le vuelve en su contra al haberse reavivado el debate. “Me licencié en Derecho en el año 98. El rey Juan Carlos I firmó mi título. Pregunten a la señora Bernabé por qué va diciendo por ahí desde hace cinco, diez, doce o trece años que tiene carreras cuando no las tiene”, destacó Carlos Mazón este viernes, a preguntas de los periodistas.

Pilar Bernabé intentó salir paso de las acusaciones hace unos meses. En declaraciones del pasado mes de abril, aseguró que “jamás” ha mentido sobre su formación académica y que todo se debió a un error del partido. Un argumento que el PSOE repitió este mismo viernes. “El PSOE cometió un error en la web, lo corrigió, y en todos mis espacios y documentos oficiales -el portal de transparencia, la web de la Delegación del Gobierno, la del Ministerio y mis redes sociales- está reflejada la verdad”, apuntó Bernabé.

“Esto es lo que hay, estoy tranquila de saber que esta es la única cosa que van a estar repitiendo por activa y por pasiva se les va a hacer esto muy largo”, afirmó entonces. Ahora, en tromba el PP pide su dimisión, acogiéndose al “listón ético” de Noelia Núñez, que se ha hecho a un lado reiniciando a todos sus cargos, como reclamaron públicamente cargos del PSOE.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
EFE

Barnabé no es la única en el punto de mira en las filas socialistas, tal y como enfatizan en el PP. Critican desde la inacabada licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco del portavoz del Grupo Socialista en el Congreso y exlehendakari, Patxi López, al “master” no universitario del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente.