La conferencia sectorial de Infancia, convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia para este jueves, y en la que estaba previsto abordar el reparto de los menores migrantes no acompañados, se ha suspendido por falta de quórum tras el plantón de las comunidades autónomas del Partido Popular, excepto Ceuta. A falta de confirmar el número total de consejeros presentes en la reunión, entre otras comunidades, han asistido Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco y Ceuta, siendo esta última ciudad autónoma la única gobernada por el PP que ha acudido.
Fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia han precisado que es un “gesto performático” por parte de las CCAA del PP porque “el Real decreto sigue adelante” y las acusan de “falta de cooperación” y “dejación de funciones”.
Mientras, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha justificado la decisión del las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP salvo Ceuta de plantar a Sira Rego: “Es la única postura y alternativa que nos dejan a los gobiernos del PP cuando se gobierna pensando que se tiene el poder territorial, imponiendo normas desde Madrid sin contar con las Comunidades Autónomas, cuando el Ministerio se contradice…”, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación este jueves.
Prohens ha hecho especial énfasis en el hecho de que el departamento que dirige Rego ha reconocido que Baleares acoge actualmente a cerca de 200 menores migrantes por encima de su capacidad y que, pese a ello, se les pretende “imponer una cuota de reparto” a diferencia de otras regiones “que tienen un trato preferente por intereses electoralistas y políticos del Gobierno”.
“La única postura que nos queda es manifestar de esta manera tan clara y contundente que el Gobierno de España no puede seguir gobernando así, que las Comunidades Autónomas tenemos nuestras competencias y nuestros recursos”, ha insistido.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en pedir financiación suficiente para poder acoger a menores migrantes, alertando de que “no se puede hacer un low cost con un tema tan sensible”, ha indicado en declaraciones a los medios a las puertas del ministerio de Juventud e Infancia la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
26 de agosto
La consejera castellanomanchega ha dicho que la ministra, Sira Rego, fuera de sesión, ha informado de que el 26 de agosto volverá a llevar al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 2/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. “Poder acoger a los casi 4.000 menores que se quieren sacar de Canarias y Ceuta cuesta alrededor de unos 250 millones de euros. La ministra y el secretario de Estado han dicho que así se lo han pedido a la ministra de Hacienda, que ofrece afrontar esta situación con 100 millones de euros”, ha explicado.
“En Castilla-La Mancha entendemos que no se puede hacer un low cost con un tema tan sensible de menores. Demos respuesta a lo que da la posibilidad con esos 100 millones de euros y después pidamos al Gobierno de España que afronte esta situación con más financiación”, ha añadido.