CASO DEL NOVIO DE AYUSO

El juez aprieta al fiscal general por el borrado de los mensajes

El magistrado reclama los “números de teléfono e IMSI/IMEI asociados de las tarjetas” que fueron requisadas

El juez Ángel Hurtado que investiga en el Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, apuró hasta el último día hábil en los juzgados para ordenar nuevas diligencias a fin de aclarar quién filtró el correo electrónico que envió el abogado de Alberto González Amador a la Fiscalía reconociendo sus delitos fiscales y tratando de llegar a un acuerdo. Hay indicios que apuntan a García Ortiz, a la cúspide del ministerio público.

Por eso, el juez del Alto Tribunal ordenó a la Unidad Central Operativa de la Guarida Civil incautar el teléfono de García Ortiz. Pero la sorpresa fue cuando la UCO no encontró ningún mensaje en el móvil del fiscal los días que se produjo la filtración: “Cero mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea en el periodo analizado”, reza el informe.

Los borró. Algo que en la fiscalía tratan de explicar diciendo que es un protocolo de seguridad que se hace “de forma habitual por protección de datos”. Pero el juez está determinado a continuar sus pesquisas por ese camino, de ahí que haya pedido los “números de teléfono e IMSI/IMEI asociados de las tarjetas” que fueron requisadas, así como la titularidad asociada a estos números de teléfono.

Con esta información, se podría saber si alguna tarjeta fue utilizada en un determinado teléfono aunque ya esté fuera del dispositivo. Fuente fiscales consultadas por este periódico explican que lo que pretende Hurtado es “saber si el número peritado de García Ortiz era el que funcionaba esa noche o lo cambió después, porque los mensajes se pudieron borrar al cambiar de teléfono”, aseguran.

Asimismo, las acusaciones populares continuan pidiendo diligencias para cercar al fiscal general. La Asociación Independiente de Fiscales solicita al juez que investigue a García Ortiz  además de por revelación de secretos, por dos delitos más: prevaricación y administramiento ilícito de la información. También piden que llame ya a declarar a García Ortiz y que las oficinas de la fiscalía remitan los protocolos de borrado de información de los teléfonos móviles.

Por su parte, el abogado de González Amador, el denunciante,  pide que el juez se haga con las supuestas comunicaciones que mantuvo el fiscal con cuatro periodistas y que también se ordene a las compañías telefónicas conservar los registros de llamadas, conexiones digitales y todas las ubicaciones de los periodistas durante los últimos diez meses. Además, solicitó la imputación De Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la fiscalía general, que según alega la defensa de Amador es “persona de confianza” de García Ortiz y estuvo implicado en la recopilación de todos los correos que mantuvo la pareja de Ayuso con la fiscalía sobre sus delitos fiscales.

González Amador se querelló contra García Ortiz a principios de abril por la publicación de un comunicado por parte de la Fiscalía en el que se aclaraba que fue el propio González Amador quien ofreció un acuerdo al Ministerio Público y en el que reconocía el fraude. En el hilo de correos electrónicos González Amador se ofrecía a pagar y aceptaba la sanción penal. La nota de prensa emitida por la Fiscalía de Madrid desmentía que hubiera sido la Fiscalía quien ofreciera ese acuerdo de conformidad. Por ello, el Alto Tribunal también imputa a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, que supuestamente envió al fiscal general del Estado datos para la elaboración de la citada nota.

Pese a que, por el momento, Ángel Hurtado no tenga acceso al móvil de García Ortiz, sí tiene mensajes guardados de esos días del fiscal general. Constan en un informe de la UCO y los intercambió con Pilar Rodríguez la fiscal jefe provincial de Madrid. En el informe relatan cómo fue el desarrollo de los acontecimientos.

El 3 de marzo, el diario El Mundo publicó a las 21:29 horas una información en la que explicaba que la Fiscalía había ofrecido a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales. Pero esto fue a la inversa fue el abogado de González Amador quien le ofreció ese pacto a García Ortiz. Por ello, el fiscal general del Estado se puso en marcha a través de whatsapps dirigidos a la fiscal jefe provincial de Madrid para hacerse con las comunicaciones que mantuvo el abogado de González Amador con la fiscalía de Delitos Económicos. A las 21:34h, García Ortiz ya estaba telefoneando a Pilar Rodríguez y esta, a su vez, iniciando comunicaciones con Julián Salto —recordemos, fiscal de Delitos Económicos— para hacerse con todos los correos intercambiados con el abogado de la pareja de Ayuso.

Estos son los mensajes que obran en el informe de la UCO de estas horas en las que García Ortiz intenta hacerse con toda la información:

— Pilar Rodríguez: Hola. ¿A qué correo te mando los correos cruzados de Julián y el abogado?

— Álvaro García Ortiz: alvxxxxxx@gmail.com

Al cabo de un rato, el fiscal general del Estado vuelve a ponerse contacto con la fiscal jefe provincial de Madrid.

— Álvaro García Ortiz: Hola, nos falta el mail que Julián le manda el 5 del marzo al abogado. Pídeselo, por favor. Es del que habla la prensa comunicándole la presentación de la denuncia.

La ansiosa búsqueda de este correo acaba incluyendo a una figura más del estamento de la fiscalía, en este caso a la fiscal decana de la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid, Virna Alonso. Las comunicaciones prosiguen entre varios miembros con la sospecha de que el correo que se está buscando no tenga fecha de 5 de marzo, sino de 12 de marzo. A las 23.43h, el fiscal general del Estado insiste a la fiscal jefe provincial para que lo localice y se lo haga llegar:

— Álvaro García Ortiz: Lo necesitamos para cerrar el círculo.

El correo en cuestión aparece y a las 23:51h, la edición digital de la cadena SER ya publica el mail filtrado por la Fiscalía en el cual el abogado de Alberto González Amador se dirigió a Delitos Económicos. “El novio de Ayuso ofreció a la Fiscalía llegar a un pacto declarándose culpable de dos delitos para evitar un juicio”, titula la información filtrada.

 Tras la publicación en la web de la SER, el objetivo pasa a ser redactar la nota de prensa. Después de un intercambio de mensajes limando la circular, Pilar Rodríguez se comunica con García Ortiz para decirle que tanto ella como Virna Alonso opinan que la nota de prensa “está perfecta”. Aquí es cuando todos respiran aliviados según los mensajes intervenidos

Álvaro García Ortiz: Dale las gracias a Virna, a Julián (y un abrazo por soportar esto) y sobre todo a ti

— Pilar Rodríguez: Se lo transmito. Gracias a todo el equipo Fortuny (en alusión a la calle que es sede de la Fiscalía General del Estado).

De todo ello, la UCO concluye que el fiscal general del Estado “comenzó a impartir órdenes” tras la publicación de la noticia mencionada de El Mundo “para recabar los correos mantenidos entre el abogado de la defensa y la Fiscalía”. De ahí que su conclusión sea que García Ortiz tuvo una “participación preeminente del fiscal general del Estado” en la filtración para cercar a González Amador.

TAGS DE ESTA NOTICIA