El pacto de no agresión entre Ayuso y Feijóo: “Es un ejercicio de pragmatismo”

La baronesa, que rehusó dar la batalla de las primarias, compartirá protagonismo con Feijóo en el congreso, interviniendo el día de la clausura

Será una de las protagonistas. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es la madrina del XXI congreso nacional del Partido Popular. Como anfitriona, compartirá protagonismo con Alberto Núñez Feijóo en el cierre del cónclave que comienza este viernes en Madrid. Fue el propio líder del PP quien anunció su intervención, prevista para el domingo, en el que será uno de los discursos más esperados del congreso. “Estará a la altura”, zanjan en su equipo, que evita ofrecer pistas sobre el contenido de la intervención.

En el entorno de Ayuso se muestran cómodos con el papel reservado a la presidenta madrileña. Rehúyen cualquier tensión con Génova y se centran en proyectar una imagen de unidad. “La alineación con Feijóo es total”, subrayan. La dirección nacional también ha rebajado la tensión y da por hecho que el cierre de filas entre Ayuso y Feijóo se mantendrá al menos durante el congreso. En ambos equipos entienden que cualquier otro escenario, con un Gobierno en su punto de máxima debilidad, sería un error. “La prioridad y el foco debe ser sacar a Sánchez de la Moncloa”, repiten al unísono desde Génova y Sol.

El PP busca proyectar una imagen de partido unido frente a un PSOE sumido en la inestabilidad, con tensiones internas cada vez más visibles en varios territorios. Esa intención quedó clara cuando Ayuso renunció a enmendar la ponencia de estatutos. Un movimiento interpretado en Génova como un gesto de responsabilidad, celebrado en muchos los sectores del partido.

En los últimos días, la dirección madrileña se ha encargado de escenificar ese cierre de filas: la propia presidenta respaldó públicamente a Feijóo en sus últimas apariciones conjuntas y su número dos, Miguel Ángel García Martín, aseguró esta semana que el congreso servirá para el “rearme” del partido y para reforzar la idea de que el PP de Feijóo “es la única alternativa al desgobierno de Pedro Sánchez”.

En privado, fuentes del equipo de Ayuso reconocen a Artículo14 que existe “voluntad de que sea un congreso de unidad”. “Hay un ejercicio de responsabilidad y pragmatismo por parte de todos”, explican. Y ponen por delante, dicen, reforzar el “sentir” de que este es el fin de Sánchez y para eso, “hay que salir fuertes y preparados para lo que sea”.

El pliegue de la presidenta a la dirección nacional ha hecho que en Génova respiren aliviados después de comprobar que no propiciaría ningún “lío” en el congreso nacional. Como avanzó Artículo14, la presidenta era consciente de que los barones del partido no le apoyarían en su intento de defender el sistema de “un militante, un voto”. La ponencia estatutaria impulsada por Feijóo, que elimina la doble vuelta y refuerza el control de los compromisarios por parte de las direcciones territoriales, se registró con el visto bueno de Ayuso a falta de “mejoras” no concretadas. “Estamos trabajando en mejorar aspectos de la ponencia política y de estatutos”, explicó entonces su entorno.

Tal es la tranquilidad en el equipo de Feijóo, que definen el congreso como una “balsa de aceite”. “Un partido con la casa ordenada frente a un Gobierno decadente”, sentencian. Ese movimiento, sin choque frontal con la dirección nacional, supuso un cambio de estrategia respecto al papel habitual de Ayuso, a menudo nota discordante dentro del PP. Pero ni en Génova ni en Sol interesaba abrir una nueva disputa interna.

En paralelo al discurso de Ayuso y a su rol como anfitriona, también habrá expectación qué influencia ha tenido en el nuevo equipo de Feijóo. De momento, Alma Ezcurra ya ha sido confirmada como vicesecretaria general y ni ella ni en Génova esconden su buena relación con la líder madrileña. Falta saber si Alfonso Serrano logra entrar en la cúpula nacional ya sea como portavoz en el Senado o con otras responsabilidades orgánicas.