El PP cita a Isabel Pardo de Vera para comparecer este jueves en la comisión Koldo

La comparecencia se producirá a las 16:00 horas en el Senado, aunque al estar investigada por la Audiencia Nacional puede optar por no responder a las preguntas

El PP utiliza su mayoría absoluta en el Senado para citar este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, que se verá obligada a comparecer en la Cámara Alta apenas unas horas después de declarar como investigada en la Audiencia Nacional por la contratación irregular de Jésica Rodríguez en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.

La comparecencia se producirá a las 16:00 horas, aunque al estar investigada puede optar por no responder a las preguntas. Por la mañana, Pardo de Vera sí contestará a los interrogantes que le plantee el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno.

“La hemos vuelto a citar para que aclare las dudas, que son bastantes, acerca de la contratación irregular de Jessica Rodríguez y la falta de control sobre sus horas de trabajo”, ha indicado la portavoz del PP en el Congreso, Alicia García, en declaraciones remitidas a los medios.

“Pardo de Vera tiene que explicar ante la Justicia y ante el Parlamento por qué pidió que hiciesen la vista gorda con la sobrina del ministro Ábalos, que cobraba sin acudir a trabajar”, añadió parafraseando la declaración de Virginia Barbancho, la que fuera encargada en Tragsatec de supervisar el trabajo de Jésica Rodríguez, que compareció ante la comisión el pasado viernes.

Pardo de Vera está siendo investigada por delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con la contratación en dos empresas públicas de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.

El juez señala en el auto que, a la vista de la documentación aportada por el Tribunal Supremo, “se desprende la existencia de indicios bastantes para considerar que Isabel Pardo de Vera ha tenido una relevante participación en la contratación, aparentemente irregular, por las empresas públicas Ineco y Tragsatec, de Jessica Rodríguez García a instancia del señor Ábalos Meco y del señor García Izaguirre, sin que la trabajadora durante el periodo en que estuvo contratada desplegara actividad laboral alguna, percibiendo los salarios correspondientes durante dos años y medio aproximadamente”.