El teléfono móvil de Aldama: la clave que sustentaría todas sus acusaciones

“Me río por no llorar”, declara Koldo García en declaraciones a este periódico. Aldama señala al entorno del presidente del Gobierno

Partidas de los PGE de 2021 relacionadas con Víctor de Aldama
Partidas de los PGE de 2021 relacionadas con Víctor de Aldama

Víctor de Aldama sigue tirando de la manta y aporta nueva documentación al Tribunal Supremo. En el informe al que ha tenido acceso Artículo14 apunta a varios miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Incluye fotos y capturas de correos electrónicos. Además, hace referencia a apuntes que ya aportó al caso la Unidad Central Operativa, así como conversaciones de Whatsapp con altos cargos del Gobierno. Si bien, la base probatoria de su escrito la fía al contenido de su teléfono que se presta a entregar al juez: “A los efectos de poder acceder al contenido de los distintos WhatsApp, que se dejan mencionados en este escrito y cuyo acceso está restringido con una clave de seguridad”, reza el documento presentado por el conseguidor de la trama.

Las conexiones con Sánchez

A la espera de ese volcado, en el informe aportado este miércoles, Aldama apunta directamente a su conexión con el presidente del Gobierno. Defiende que su encuentro con Pedro Sánchez en 2019 no fue casual y que ocurrió la víspera a un viaje que realizó con el ministro Ábalos a México para reunirse con responsables del gobierno mexicano. Según cuenta, el objetivo era conseguir que empresas españolas construyeran la línea verde del Tren Maya. En el encuentro, el presidente del Gobierno le agradeció esta intermediación, según relata Aldama. Aporta una foto en la que aparece con Ábalos y los gobernadores de Oxaca en el Senado y un comunicado del INECO, empresa pública dependiente del ministerio de Transportes, anunciando la adjudicación del Tren Maya.

Aldama intentó conseguir una reunión del director general de la Caja Rural, Cipriano García Rodríguez con Pedro Sánchez para pedir inversión en la provincia de Zamora. Es la segunda prueba que aporta para intentar demostrar su conexión con el presidente. Adjunta en el escrito una carta que le envió Iván Redondo, entonces director de gabinete de Sánchez. En ella Redondo rechazó el encuentro por “la agenda” del presidente y remitió a García Rodríguez a los ministerios de Transportes y Transición Ecológica.

Ábalos y Koldo

Al que más menciona Aldama es al exministro Ábalos y las dádivas que obtuvo del conseguidor. Se refiere  como prueba un contrato de alquiler con opción a compra de un piso propiedad de Aldama de 1,9 millones de euros. Según cuenta, el contrato era una garantía de que se iban a otorgar adjudicaciones públicas a las empresas de su esfera a cambio de que el piso acabara siendo propiedad del exministro. Esa era la comisión que se llevaba. Hace referencia a conversaciones con el hijo de Ábalos aportando un pantallazo para demostrar que tenía su contacto. Misma operativa se habría realizado con el chalé de la Alcaidesa. El escrito también hace referencia a pagos en efectivo, al piso que pagó la trama para la pareja de Ábalos e incluso que Aldama intentó mediar en la compra de un mini para su mujer.

Para probar esas adjudicaciones públicas, el documento aporta una imagen de unas tablas de los Presupuestos Generales de 2021 con anotaciones que atribuye a Koldo o Ábalos y explica: “Los subrayados en color rosa son los contratos públicos, ya pre-adjudicados a empresas previamente seleccionadas, a quienes debían ser adjudicados”.

Koldo García: “Me río por no llorar”

Sobre los beneficios que se habría llevado el exasesor de Ábalos, Koldo García, el escrito hace referencia al informe de la UCO que indica “la existencia de un incremento patrimonial no justificado, la existencia de recurrentes ingresos de efectivo, que aumentaron de forma significativa a partir de 2020”. Este periódico se ha puesto en contacto con Koldo García que dice que él y sus abogados “están bastante tranquilos” con este informe e insiste en su inocencia: “Yo no he hecho nada”, asegura. “No sé qué puede haber en el móvil de Adama, pero te aseguro que no hay ningún vídeo en el que me dé dinero”, asevera. Califica como un “circo” lo que está ocurriendo y lamenta que se le esté “dando bombo y credibilidad” a las confesiones de Aldama.

En el documento aportado al Alto Tribunal, el conseguidor de la trama apunta a que gestionaba el alquiler de un piso en Atocha para el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres “para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas”. Aunque sobre esto solo aporta una captura de pantalla mostrando que guarda en su móvil el contacto del ministro.

Asimismo, dice que entregó 25.000€ al jefe de Gabinete de la ministra María Jesús Montero, Carlos Moreno, porque, presuntamente, consiguió el aplazamiento del pago de una deuda con Hacienda de una de sus empresas. La documentación que aporta al respecto es también una captura de pantalla del contacto que guarda en su dispositivo y una tarjeta de visita del jefe de gabinete.

Aldama incluye a Santos Cerdán en su informe insistiendo en que le abonó 15.000 euros porque se enfadó con el contrato de unas adjudicaciones. También se refiere a conversaciones con Teresa Ribera, ahora comisaria de la Unión Europea, así como Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif. Pero no se extiende en sus relaciones, sino que se ampara en que su dispositivo móvil tiene toda la información a la que hace referencia.

TAGS DE ESTA NOTICIA