El PP comienza el curso político como finalizó el último: poniendo el foco en la disfuncionalidad del Gobierno y en su postulación como alternativa al sanchismo, un proyecto político “fallido”, en palabras del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ha sido en la localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade donde los populares han celebrado el tradicional acto de apertura del nuevo curso político. En él han participado Feijóo, el secretario general, Miguel Tellado, así como el presidente gallego, Alfonso Rueda, y el líder del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno.
En su intervención Feijóo ha calificado como falso que todos los políticos sean iguales o corruptos. Por ello el líder del principal partido de la oposición ha puesto a su formación como ejemplo para “devolver España a los españoles”. “Vamos a reformar todo lo que sea necesario para solucionar los problemas estructurales. No vamos a gestionar los escombros del sanchismo, vamos a acometer el cambio de raíz que necesita España“. Asimismo, Feijóo no ha aventurado la presentación de una moción de censura contra Pedro Sánchez para efectuar esta transformación, puesto que el cambio llegará “cuando haya elecciones”.
Sobre Sánchez, el líder popular ha dicho que “no tiene un proyecto de país, tiene un proyecto de supervivencia política“. Es más, Feijóo ha subrayado que las acciones del presidente del Ejecutivo “nos cuestan la igualdad que subasta para que sus socios le mantengan en el Gobierno y nos cuestan la libertad, la libertad que cercenan intentando silenciar quienes publican sus corruptelas”.
Enviar a la FCSE a las fronteras
En su discurso Feijóo también ha hecho referencia al problema de la inmigración irregular. En este sentido, ha acusado al Gobierno central de no tener una política migratoria. Una situación que lleva a que “miles de personas pierdan su vida” y la cual tampoco “garantiza la mínima dignidad de los menores migrantes”.
El presidente del PP ha expresado que en vez de “enviar a la Policía a los presidentes autonómicos”, que es algo que ha asegurado que el Ejecutivo central hará para que las diferentes regiones cumplan con la acogida de los miles de menores migrantes, “lo que el Gobierno debe hacer es enviar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a las fronteras españolas para asegurar la seguridad de los españoles”.
Un Gobierno central “fallido”
Por estas cuestiones, en parte, el jefe de la oposición ha afirmado que España tiene un Gobierno “fallido”. Una calificación que también ha basado en la inoperancia, según Feijóo, del Ejecutivo ante los incendios que este verano han asolado varias autonomías. Y es que ha sido en dicho tema en el que el presidente popular ha sido especialmente crítico con el Gobierno central por su utilización partidista: “Quienes usan las desgracias y las comunidades para sacudirse la responsabilidad son los culpables de que se hable de España como un estado fallido, y no lo somos. Lo que ocurre es que España tiene un Gobierno central fallido“. Asimismo, el líder del PP ha criticado que el Gobierno le culpe a él mismo o a su formación de todo lo malo que pasa en España: “Ya está bien de que el Gobierno central se ponga de perfil ante cualquier desgracia”.
Precisamente, ha sido debido a ello por lo que ha puesto como ejemplo el trabajo de solidaridad realizado entre las diferentes autonomías para sofocar los fuegos: “Las comunidades autónomas se han coordinado sin que nadie las coordinase, se han prestado ayuda y han estado a la altura de las circunstancias. No hay que cambiar la arquitectura del Estado, hay que cambiar al Gobierno del Estado“.
Feijóo, como ya hizo el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado que lo ocurrido con respecto a los incendios en una autonomía “sucede en toda España”. “La mayoría de los problemas afectan al Estado porque el Estado somos todos”, ha añadido. El líder de la oposición ha asegurado que, en caso de ser presidente del Gobierno, “no le faltaré nunca a Cataluña, a Euskadi o Madrid porque todos somos lo mismo”.
Por su parte, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha lanzado una crítica al Ejecutivo central con motivo de esos incendios que han asolado, en gran parte, a Galicia: “Los gobiernos están para ayudar a la gente, no para sacar rédito político. Todo son oportunidades para quemar al adversario“. Además, Rueda ha criticado la falta de ayuda del Gobierno encabezado por Sánchez, así como su utilización partidista del asunto: “Para aparecer como salvadores, sí que aparecen“.