El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto lanzar este miércoles un ataque político de gran intensidad contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. El líder de la oposición centrará buena parte de su intervención en los sobres con dinero en efectivo que, según las investigaciones de la UCO, el PSOE entregó a José Luis Ábalos y Koldo García. Un asunto que ha vuelto a situar la corrupción en el centro de la agenda política.
La dirección nacional del PP ha dado instrucciones claras a su grupo parlamentario para reorientar las preguntas previstas y poner el foco en el caso que salpica al PSOE, con el objetivo de hacer la sesión “indigesta” para Sánchez, según aventuran en la dirección nacional del partido.
Fuentes populares confirman que no se forzará un pleno monográfico, argumentando que “España es mucho más que la corrupción de su Gobierno”, pero reconocen que este tema será determinante en el debate parlamentario.
En este contexto, Feijóo abrirá la sesión a las 9:00 horas con una pregunta directa a Sánchez sobre los intereses a los que responde su Gobierno, una formulación que permitirá al líder popular introducir las últimas revelaciones sobre el uso de dinero en efectivo en Ferraz.
El PP busca que Sánchez se vea obligado a dar explicaciones en el hemiciclo y, al mismo tiempo, alimentar la presión mediática que rodea el caso.
Ofensiva con cinco voces
La ofensiva no se limitará al presidente. El secretario general del PP, Miguel Tellado, interpelará al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre si el Ejecutivo “aguanta por aguantar”, mientras que la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, preguntará por la valoración del Gobierno sobre su propia gestión. Por su parte, Elías Bendodo y Juan Bravo dirigirán sus preguntas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, centrándose en la credibilidad del Ejecutivo y en el cumplimiento de sus obligaciones. Finalmente, Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, preguntará directamente “a qué se dedica su Gobierno”.
Fuentes del PP explican a Artículo14 que, con la fecha del juicio fijada, los avances en el procedimiento que afecta a la mujer de Sánchez, y las nuevas citaciones judiciales de Ábalos y Koldo García, es oportuno situar la corrupción que rodea al entorno de Sánchez en el centro del debate político.
Además, la inmigración también aparecerá en el control al Gobierno, y será la diputada del PP Sofía Acedo quien pregunte al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, si considera “eficaz” su política migratoria y de control de fronteras. También deberá responder a dos preguntas de Junts y de ERC, una sobre la DGT en Cataluña y la otra sobre cuáles son las “decisiones responsabilidad del Ministerio del Interior que quedan pendientes de ejecución”.
Asimismo, los Presupuestos Generales para 2026 serán otro tema de debate en la sesión de control, una semana después de que haya pasado el plazo estipulado en la Constitución para presentarlos, que se cumplió el pasado 30 de septiembre.
El PP desafía al PSOE a mostrar los resguardos bancarios que justifiquen las retiradas de efectivo utilizadas para pagar sobres, y señala que Sánchez debería “aclarar en los pasillos del Congreso” el origen de esos fondos. Un dirigente popular augura que la jornada derivará en “una pelea de barro” con acusaciones cruzadas de financiación ilegal, en la que “no habrá un ganador claro”, aunque considera que Vox podría beneficiarse políticamente.