La Corona

Felipe VI recibe por primera vez a un fiscal que se sentará en el banquillo

Máxima expectación en la audiencia de Felipe VI con García Ortiz, quien le entrega la Memoria Anual de la Fiscalía

El Rey recibe a García Ortiz en Zarzuela
Efe

Tiempo hace que una audiencia no genera tanta expectación. Felipe VI ha recibido esta mañana en audiencia al fiscal Álvaro García Ortiz. Una cita institucional que no tendría un valor mediático añadido de no ser porque García Ortiz es el primer fiscal imputado en el cargo de la historia.

En este encuentro, el máximo representante del ministerio público ha entregado al Rey la Memoria Anual de la Fiscalía, embargada hasta la apertura del año judicial, que tendrá lugar este viernes. Este documento comprende la  evolución de la criminalidad, la prevención del delito, y las reformas planteadas por el Ejecutivo en materia de Justicia.

Una de las que ha generado una mayor controversia es la conocida como la “Ley Bolaños” que modifica el acceso de los jueces a la carrera judicial, lo que ha generado una gran polémica, ya que las distintas asociaciones de jueces consideran que, en realidad, se trata de una manera de ejercer un mayor control sobre el Poder Judicial.

García Ortiz hará entrega del mismo documento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en La Moncloa.

Apertura del año judicial

Un acto que presidirá la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, tras un año en el cargo. El discurso público de Perelló destaca por su defensa de la independencia del poder judicial, un mensaje de especial calado tras las sucesivas declaraciones del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en las que acusa a los jueces de estar politizados tras la causa judicial abierta contra su mujer, Begoña Gómez.

García Ortiz está procesado por presunta revelación de secretos. El magistrado del Tribunal Supremo, Angel Hurtado, tomó la decisión tras las informaciones en cuanto a que García Ortiz habría filtrado información confidencial relativa a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Felipe VI, durante el discurso de Isabel Perelló en la apertura del Año Judicial en 2024
Efe

Primer acto de la nueva directora de comunicación

Tras este encuentro, Don Felipe tiene en agenda una audiencia con el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la pequeña y mediana empresa (CEPYME), y con una representación del medio digital OKDiario. 

Este miércoles ha sido el primer acto para la nueva directora de Comunicación de la Casa, Rosa Lerchundi, en sustitución de Jordi Gutiérrez. Lerchundi, hasta la fecha, ha sido directora de informativos en Telecinco, cadena en la que ha trabajado desde 1999. Desde 2007, al frente de la sección Nacional. Será la segunda mujer en ocupar este cargo, después de Asunción Valdés durante el reinado de Don Juan Carlos.

La nueva directora de comunicación, Rosa Lerchundi
Efe

se suma a los tres anteriores nombramientos de mujeres en la “era Camilo”: Mercedes Araújo, jefa de la secretaría general de Zarzuela, Carmen Castiella como consejera diplomática de la Casa, y María Ocaña como jefa de la Secretaría de la Reina. Por motivos personales, la abogado del Estado ha dejado el cargo, y será la periodista Marta Carazo quien la releve a partir de septiembre. Ana Varela, interventora de la Casa, también se ha incorporado en el último año. La salida de Gutiérrez continúa el proceso regenerador de la Casa.