Año judicial

Isabel Perelló sondea a los vocales del CGPJ ante su discurso más difícil

Sectores de la judicatura le reclaman firmeza en su discurso tras las críticas del Sánchez. Perelló afronta su intervención con “normalidad institucional”

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló
Kilkoycuarto

Isabel Perelló se enfrenta sin duda a uno de sus discursos más complejos. La expectación es enorme. Las críticas de Pedro Sánchez a parte de la judicatura y la situación procesal de Álvaro García Ortiz han enturbiado como nunca el acto de apertura del Poder Judicial, como reconocen fuentes de los principales estamentos judiciales. El histórico plantón de Alberto Núñez Feijóo, pese a la presencia del Rey, ha elevado todavía más la tensión de cara a este viernes.

Hasta la fecha, pocas han sido las manifestaciones públicas de Isabel Perelló desde que juró el cargo hace un año. La presidenta del Poder Judicial se ha limitado a intervenir en actos institucionales, lo que hace más relevante su intervención del viernes. Lo más que aseguran en su entorno es que lo está preparando “en solitario” y “con normalidad institucional”.

Si bien, Perelló ha querido recabar la opinión de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, según las fuentes consultadas. En concreto, escuchó la opinión de sus compañeros sobre el contexto actual, con García Ortiz abocado al banquillo de los acusados o las palabras del presidente. Si bien, la presidenta no se pilló los dedos y no quiso avanzarles las líneas maestras de su intervención.

Impropio de una democracia

En el CGPJ dan por descontado que Perelló volverá hacer una defensa de la independencia judicial pero dudan sobre cuánto apretará a Sánchez. De hecho, hay sectores que prevén que se quedará corta y “apelará a la independencia judicial dejando de lado la responsabilidad que exige el mandato constitucional”.

En el discurso del año pasado, Perelló subrayó la necesidad de “evitar ataques injustificados” que pueden “socavar la legitimidad y la reputación” del Poder Judicial y recordó que “ningún poder del Estado puede dar indicaciones ni instrucciones a los jueces y magistrados”.

Pero una parte de la judicatura le exige más contundencia este año tras las críticas de Sánchez a los jueces que han imputado a su mujer y su hermano. El presidente del Gobierno aseguró que hay “jueces que hacen política”, lo que provocó la censura de todas las asociaciones judiciales.

Entrevista de Pedro Sánchez - Sociedad
Sánchez criticó que haya jueces que quieren hacer política esta semana en TVE
RTVE

Impropio de una democracia

Durante su mandato, Perelló mostró su rechazo al cuestionamiento “permanente” de los jueces y que se les atribuya “sesgo político” continuamente. Lo dijo después de que Sánchez en diciembre de 2024 asegurara que el PP jugaba con “las cartas marcadas” y con “la ayuda de algunos jueces”. También defendió a los magistrados del Supremo tras los comentarios de políticos cuando el juez Ángel Hurtado procesó al fiscal general del Estado. En ese momento, Perelló dijo que “cuestionar a jueces concretos es impropio de una democracia”.

De hecho, el procesamiento del fiscal general, que estará en el acto junto a don Felipe, será el segundo melón al que se tendrá que enfrentar la presidenta del Poder Judicial. La presencia de García Ortiz despierta un profundo malestar dentro de la judicatura. Hay sectores que acudirán solo “por lealtad al Rey” pero otros quieren boicotearlo de alguna forma para mostrar su desacuerdo, tal y como avanzó este periódico.

TAGS DE ESTA NOTICIA