EN DIRECTO

Juicio al fiscal general, en directo | El decano del Colegio de la Abogacía declara que la nota que ordenó difundir García Ortiz era de “inusitada gravedad”

Este martes declaran, entre otros, el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid y agentes de la Guardia Civil que registraron el despacho de Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo (TS) este martes, día en que celebra la cuarta jornada del juicio que se sigue contra é
Efe

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) por una presunta filtración contra Alberto González Amador (pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso) con el viento de cola de las primeras sesiones, donde la mayoría de los testigos han ofrecido una versión favorable a sus intereses, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle “matado públicamente”.

Este martes se retoma el juicio en el que deben declarar varios periodistas, incluido al que supuestamente habría filtrado García Ortiz; así el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón; y los agentes de la Guardia Civil que registraron el despacho del fiscal general y elaboraron los informes que sustentan la causa. La última jornada, programada para el jueves, acogerá los alegatos finales de las partes. Tras ello solo quedará aguardar sentencia.

Sigue aquí las últimas novedades

Contenido actualizado
14:17

Pedro Sánchez dará explicaciones este miércoles sobre el bloqueo de la legislatura tras la ruptura con Junts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encarará este miércoles un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que hablase el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE"

Icono
13:46

Termina la declaración del periodista de la SER Miguel Ángel Campos

Ha concluido el testimonio de Miguel Ángel Campos y comienza la de José Manuel Romero-Salazar Pérez Cejuela, que era subdirector de EL PAÍS cuando se produjo la filtración. Es el primero de los cuatro informadores de esta cabecera que declara en el juicio. Los periodistas aportaron en la instrucción mensajes que muestran que, antes de que el fiscal general se interesase por el caso, ya estaban al tanto de los intentos de González Amador de llegar a un acuerdo con la Fiscalía.

Icono
13:44

El periodista de la SER afirma que su fuente no es el fiscal general del Estado

Miguel Ángel Campos, que fue el primer periodista en publicar entrecomillados del email filtrado, afirma que su fuente no fue Álvaro García Ortiz. El redactor de la SER ha contado que pudo ver el correo horas antes de que le llegara al fiscal general.

Icono
13:43

Campos asegura que no tenía contacto con el fiscal general desde su nombramiento, pero que aún así le llamó

Miguel Ángel Campos ha contado a preguntas del letrado de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que ejerce la acusación particular, que la noche en la que dio la información sobre el email que se investiga llamó al fiscal general, pero que no le contestó. El letrado ha dicho al tribunal que podría haber una contradicción con lo que dijo en la fase de instrucción, en la que dijo que no habían mantenido contacto con Álvaro García Ortiz después de su nombramiento, pero el presidente del tribunal no lo ha considerado así

Icono
12:47

La versión de un periodista de la SER

El periodista de la  Cadena SER Miguel Ángel Campos, autor de la primera que reproducía el supuesto email del abogado de Alberto Gómez Amador para llegar a un acuerdo con la Fiscalía por presuntos delitos fiscales, asegura que él accedió a esta información después de acudir a las 15.30 del 13 de marzo de 2024 al edificio donde se encontraba su fuente, es decir, antes de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, recibiera ese mismo documento. Según el periodista de la SER, su fuente le enseñó el email enviado por el abogado de Gómez Amador. García Ortiz no recibió ese correo hasta las 21.29 del 13 de marzo de 2024. 

Icono
11:52

Sin protocolo para el borrado de datos

Agustín Hidalgo, fiscal delegado de Protección de Datos de la Fiscalía General del Estado, explica al Tribunal Supremo que en la Fiscalía no existe ese protocolo claro de eliminación de los datos, que eso corresponde a las "administraciones prestacionales". Cabe recordar que la UCO constató que el fiscal general borró sus mensajes de WhatsApp el día que el Supremo le encausó. Según Agustín Hidalgo, son los titulares de dispositivos móviles proporcionados a la Fiscalía quienes tienen la "facultad" de borrar sus móviles para proteger la información.

Icono
11:32

Turno para el fiscal delegado de Protección de Datos

El decano del Colegio de Abogados de Madrid concluye defendiendo su personación en la causa, completamente centrada en la nota de prensa difundida por la Fiscalía en relación a Gómez Amador.  Cabe recordar que el Tribunal Supremo ya descartó que esa nota fuese delito por sí sola, pues todo el contenido que incluía ya había sido difundido antes por la prensa. Comienza ahora Agustín Hidalgo de Morillo Jiménez, fiscal delegado de Protección de Datos de la Fiscalía General del Estado.

Icono
11:30

"La insólita nota de la Fiscalía"

Según el decano del Colegio de Abogados de Madrid, la nota de prensa de la Fiscalía sobre Gómez Amador y su aproximación para llegar a un acuerdo por delitos fiscales era "insólita": "Pido que se acceda a esa nota por lo insólito que resultaba y lo difícil de creer (...). Una vez que me facilitan la nota, viendo que la nota tiene el sello por parte de la Fiscalía de la Audiencia Provincial, envío un mensaje ese mismo día a doña Pilar Rodríguez, la fiscal de la audiencia superior de la Audiencia Provincial, solicitándole hablar con ella”.

Icono
11:24

La "preocupación" del Colegio de Abogados

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Enrique Ribón, que está personado como acusación en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha declarado ante el Supremo que cuando la Fiscalía difundió una nota de prensa relatando el momento en que se conoció públicamente la solicitud por parte de Alberto Gómez Amador (pareja de Isabel Díaz Ayuso) de un pacto relacionado con delitos fiscales. “Tanto el resto de los compañeros de la junta de la junta de gobierno como yo mismo comenzamos a recibir multitud de llamadas, multitud de mensajes, pues con honda preocupación de los compañeros”, ha explicado el decano del colegio de abogados de Madrid.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA