Todo empieza a coger forma en el histórico juicio contra Álvaro García Ortiz tras la tercera jornada de testificales. “Yo no dormiría nada tranquilo de ser él”, aseguran fuentes del caso sobre el fiscal general, tras las largas sesiones en el Tribunal Supremo. Los jueces consultados por este periódico creen que hay material condenatorio “suficiente” y vaticinan que las testificales de los doce agentes de la Guardia Civil inclinarán aún más la balanza.
El balance de los magistrados consultados por Artículo14 es que, finalmente, el tribunal “acabará condenando” a García Ortiz por la filtración sobre Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Sus quejas de lawfare van a acabar siendo contraproducentes”, auguran estas fuentes, refiriéndose a la denuncia que hizo la defensa de García Ortiz asegurando que se le había sometido a un “proceso injusto e inquisitorial”.
Estas fuentes ponen especial énfasis en el testimonio que la próxima semana darán los agentes de la Unidad Central Operativa de la Benemérita, e interpretan que explicarán “la obtención de todo el material incriminatorio” que sostiene que García Ortiz esté siendo juzgado.
Incluso un magistrado del Tribunal Constitucional, muy pendiente de lo que ocurre en el Supremo, pronostica también una condena para García Ortiz: “El testimonio de Almudena Lastra lo mató. Lo tiene mal, pero no pondría la mano en el fuego porque las pruebas que no constituyen testimonio directo son muy subjetivas”, expone en conversación informal con este periódico.
La declaración de Lastra
Precisamente, hasta ahora, la declaración de Almudena Lastra, la fiscal Superior de Madrid, ha sido la única que ha apuntado directamente a su superior como filtrador. De hecho, Lastra sospechó de García Ortiz desde el principio y advirtió a la fiscal Provincial de Madrid. “Esto lo han filtrado ellos”, denunció, en relación a la fiscalía general.
De hecho, la mañana del 13 de marzo, cuando se publicaron los correos electrónicos íntegros, le preguntó directamente al fiscal general si había sido el artífice de la nota: “Creo que no le di ni los buenos días, le dije ¿Has filtrado los correos?”, le espetó. A lo que García Ortiz le contestó: “Eso ahora no importa”. Una respuesta que se le quedó “clavada en el alma”, según sus propias palabras.
El testimonio de Lobato
Este miércoles fue el turno de Juan Lobato, ex secretario general de la Comunidad de Madrid, y Pilar Sánchez Acera, jefa de Gabinete del ministro Óscar López. Ambos desmintieron que les llegara una foto del correo objeto de la filtración por parte de la fiscalía general.
El hoy senador socialista, preguntado por si sospechó que la Fiscalía había filtrado a Sánchez Acera el documento, contestó: “Yo no diría sospechas, yo quería prudencia… llevo años en política y hay que tenerla en este tipo de actuación”.
En cuanto a Sánchez Acera, dijo que el papel se lo pasó un periodista, pero “no recordaba quién”. Y negó que se planteara su procedencia: “Pues mire no, porque veo que lo que hay dentro se corresponde con lo que se ha ido difundiendo en noticias y se lo reenvío”.
Los periodistas declaran
Por último, los periodistas implicados en el caso se han acogido a su derecho a no revelar sus fuentes, pero han asegurado que poseían el correo electrónico polémico antes de que llegara a manos del fiscal general.
El periodista de eldiario.es que destapó el caso de fraude fiscal de la pareja de Ayuso dijo que ya tenía en su poder ese correo una semana antes y negó categóricamente que el fiscal general fuera su fuente. “En los años que llevo de carrera García Ortiz no me ha pasado un papel nunca y aquí tengo un dilema moral bastante gordo que es que yo sí sé quién es la fuente, no la voy a decir por secreto profesional. Yo sé que es inocente porque conozco la fuente”, dijo ante el juez.


