La apelación al diálogo de Pedro Sánchez este miércoles, dirigida a todas las fuerzas parlamentarias ante una “oposición destructiva”, ha caído en saco roto. Al menos, en lo que respecta a Junts per Catalunya, que se esfuerza por convencer de que los puentes con el presidente que contribuyó a investir han saltado definitivamente por los aires.
La portavoz del partido de Carles Puigdemont, Miriam Nogueras, ha utilizado su turno en la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados para cargar contra el jefe del Ejecutivo, al que ha llegado a tildar de “cínico” e hipócrita”. Por un lado, Nogueras afeaba al Gobierno sus “insultos” a los catalanes, y por otro disparaba contra Sánchez.
Así, la portavoz independentista ha aprovechado para acusar a Sánchez de haber incumplido sus promesas a Junts, para asegurar que no tiene “palabra”. “Parece que sólo le interesa el poder”, apostilló. Su intervención durante la comparecencia del presidente ante el pleno de la Cámara Baja le ha servido, fundamentalmente, para escenificar y argumentar el bloqueo legislativo anunciado por Junts.
“La relación se ha acabado”, advirtió. A su entender, sin embargo, “el deber que tienen [en el Ejecutivo] con los catalanes”, los “incumplimientos” que siguen “vigentes”, aún deben ser abordados. De hecho, presume abiertamente de la influencia que aún creen tener sobre el Gobierno de coalición: se “mueven”, aseguró, siempre que les “aprietan”.
Nogueras, que iniciaba su ofensiva tras tildar a Gabriel Rufián (ERC) de ser un “portavoz” del PSOE, responsabilizó de esta ruptura únicamente al Ejecutivo, dados sus “incumplimientos”. “Han dejado la legislatura bloqueada”.
“Usted ha apelado esta mañana el espíritu del acuerdo. Nosotros apelamos a la materialización de los acuerdos. Queremos hechos. A ustedes les interesan los titulares, a nosotros nos interesan los hechos, y su intervención de hoy no ha hecho más que darnos aún más la razón. Es un cínico y un hipócrita”, espetó.
En apenas 24 horas, el Gobierno se expone a una nueva derrota parlamentaria a manos de Junts, en la votación de la enmienda a la ley de Movilidad para alargar el ciclo de vida de las centrales nucleares. Los independentistas son conscientes de estar bajo todos los focos, y no han revelado el sentido de su voto. A pesar de la ofensiva escenificada desde la tribuna de oradores.



