Movimientos también sobre el futuro político de Carlos Mazón. Una parte de la dirección nacional aboga por “tomar decisiones” en agosto, tras el congreso nacional, relevar al presidente valenciano de sus responsabilidades y aupar a María José Catalá, actual alcaldesa de la ciudad del Turia. Un extremo para el que haría falta la connivencia de Vox y el apoyo de los cuadros de la formación. Ella, públicamente, ha descartado esta opción cada vez que le han preguntado.
Mazón se niega a entrar en las especulaciones y su equipo afirma que está centrado en la reconstrucción de Valencia, tal y como se comprometió con Alberto Núñez Feijóo. Si bien, arrecian los rumores. El Periódico de Cataluña informaba en su edición de este lunes que el presidente del PP ha activado a su equipo para pactar su salida este verano, con independencia incluso de su devenir judicial. Tal y como avanzó este periódico, importantes cargos del PP dan por descontado que Mazón acabará siendo imputado por su gestión de la DANA.
La alcaldesa de Valencia es el recambio deseado por Feijóo, según coinciden varias fuentes consultadas por este periódico, con Esteban González Pons como de sus valedores. “La clave está en Vox”, resumía gráficamente un presidente autonómico del PP. Y miembros del Gobierno autonómico no creen que “se vaya a prestar a esta maniobra” contra Mazón, más aún después de apoyar sus presupuestos autonómicos. En este sentido, recuerdan la interlocución fluida que mantienen Mazón y Santiago Abascal.
Sin ir más lejos, los días 28 y 29 de mayo, las Cortes regionales celebrarán el pleno de los Presupuestos para 2025, que podrá salir adelante gracias al respaldo de Vox.
De momento, Génova y Vox no han abierto un canal de comunicación sobre posibles cambios en Valencia, informa Ángela Vera. Extremo que llevaría a cabo Miguel Tellado, el portavoz popular en el Congreso y negociador habitual con los de Abascal.
A la posible decisión de Vox une la animadversión que, según el sector de Mazón, despierta Catalá en algunas estructuras del partido. “Esto sin unidad es imposible, el partido puede acabar muy mal”, reconoce un alto cargo. Si bien, incluso en el Ejecutivo autonómico empiezan a abrirse fisuras. “Tarde o temprano, Mazón tendrá que asumir la realidad”, en palabras de un consejero. “No sé si habrá algún cambio”, abría la puerta otro importante dirigente, que hasta hace unos días no veía margen para Catalá.
De momento, lo que continúa congelado es el congreso del PP de la Comunidad Valenciana, previsto en calendario precisamente cuando finalmente se hará el nacional. La estructura autonómica ya trasladó a Génova su opinión de retrasar el cónclave, aunque Francisco Camps, que reapareció este sábado sin descartar su candidatura, ha pedido que se convoque en tiempo y forma.
Este lunes, Mazón se limitó a señalar sobre todas estas cuestiones que para “hablar de asuntos internos” del PP ya “habrá tiempo”, y subrayó que su prioridad sigue siendo la reconstrucción tras la DANA. Dicho esto, garantizó que todo su Consell y “todo el PP de la Comunitat Valenciana está 100% en la reconstrucción”. “Nos parecería una irresponsabilidad lo contrario”, añadió, “sobre todo”, en un momento en que el Gobierno de España está “arrastrando los pies con ayudas, plazos e inversiones”.
Pese a la consigna del Partido Popular de asistir a Génova para participar en el Comité Ejecutivo Nacional, el presidente autonómico decidió mantener su agenda en la Comunidad Valenciana. “Estamos tratando de hacer la historia con la reconstrucción, porque ha sido historia el desastre que hemos tenido con la riada. Lo demás son historias, que es una cosa distinta a la historia”, contestó, en relación con las noticias que apuntan a su salida de la primera línea de la política.