TRAS LA DANA

Barones del PP creen que Mazón debe apartarse “voluntariamente” si es imputado

El PP valenciano da por descontado el retraso de su congreso, previsto para antes de verano. “No hay fecha ni está claro que vaya a celebrarse”, exponen

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón
Kiloycuarto

La preocupación en torno a Carlos Mazón no se disipa en el Partido Popular. En Génova reconocen que la situación en la Comunidad Valenciana es “delicada” y, aunque evitan hacer declaraciones públicas al respecto, varios dirigentes autonómicos empiezan a deslizar que, si finalmente es imputado por su gestión de la DANA, el president de la Generalitat debería dar “voluntariamente” un paso atrás. “El desgaste puede ser excesivo si no se gestiona bien”, resume un barón autonómico.

El propio Alberto Núñez Feijóo ha llegado a condicionar públicamente el futuro político de Mazón a la evolución judicial del caso, aunque rehusó hablar de la imputación como un punto de inflexión. “El proceso judicial aún tiene recorrido y hay que estar preparados para cualquier escenario”, admiten fuentes populares.

La posibilidad de que Mazón sea imputado es considerada una opción factible por sectores del PP, que incluyen destacados presidentes autonómicos. “Si ese extremo se produce, es el propio Mazón el que tendría que tomar la mejor decisión”, sugieren de puertas para adentro. En el Ejecutivo valenciano, precisan que tal extremo no se contempla y que, en todo caso, él se ha vinculado a la reconstrucción de la provincia de Valencia.

En una de sus últimas resoluciones, la jueza que instruye el caso de la DANA ha dejado claro que la investigación aún no está lo suficientemente avanzada como para derivarla al Tribunal Superior de Justicia. Según explican fuentes cercanas a la investigación, la intención de la magistrada es agotar todas las vías posibles de la instrucción antes de tomar esa decisión. No obstante, la posibilidad de que finalmente remita una exposición razonada al TSJ no está descartada. Si llegara ese momento, se entendería que la jueza considera que existen indicios suficientemente sólidos como para que el president pudiera ser formalmente imputado.

El congreso del PP valenciano, en el aire

A la espera de esos movimientos judiciales, el PP valenciano se prepara para retrasar su congreso, previsto en el calendario para este verano, tal y como avanzó Artículo14. La decisión no es oficial, pero en el partido se da por descontado. “Ni hay fecha ni está claro que vaya a celebrarse”, reconocen las fuentes consultadas en la estructura regional. El propio Mazón considera que no es el momento de abrir debates internos que puedan debilitar su posición.

En Génova hay cargos que no ven del todo claro este retraso, y apuntan al mes de agosto para hacer cambios, incluso en la Generalitat. En concreto, observan con inquietud que el calendario se aplace sin una fecha alternativa clara y creen que la falta de horizonte solo genera “más ruido”. Sea como fuere, fuentes de la dirección nacional precisan que “en principio no se hará una batalla de esto”.

Pendiente de este cónclave está el expresident Francisco Camps, que continúa moviéndose en los márgenes del partido. En el entorno de Mazón, sin embargo, no preocupa. “Mucho ladrar y poco morder”, ironizan fuentes del PP valenciano sobre la posibilidad de que Camps acabe impulsando una plataforma alternativa. Tampoco la cúpula nacional le ve mayor recorrido.

Reconstrucción como escudo

Carlos Mazón, por su parte, evita entrar en cualquier tipo de especulación. Desde su entorno aseguran que está “volcado en la gestión” y que no contempla otro escenario que no sea seguir al frente de la Generalitat. . “Sin duda alguna”, afirmó en una reciente entrevista con Artículo14 Miguel Barrachina, uno de los consejeros de su Gobierno.

“Fue el único que estuvo presente desde el primer momento, mientras otros desaparecían”, señalan desde la Generalitat, en alusión a la gestión de la riada. Las mismas fuentes rechazan las críticas sobre su actuación y ponen en valor el trabajo de reconstrucción del gabinete autonómico..“Se han abonado el 49% de las ayudas de la DANA, frente al 16% que ha ofrecido de momento el Gobierno”, recalcan.

Por ahora, la consigna es la resistencia. Pero en el partido reconocen que el clima es cada vez más incierto. “Si me preguntas mi opinión, veo imposible que Carlos repita como candidato. Imposible. Pero cualquier decisión se tiene que tomar conjuntamente, y espero que ya se esté trabajando en ese sentido, o el partido puede convertirse en una bomba de relojería”, advertía un presidente autonómico, en el marco del congreso de los populares europeos en que Feijóo y Mazón volvieron a coincidir.