Desde Génova 13

“Salvados por el apagón”: Mazón, eclipsado para beneficio de Feijóo

Aznar se convirtió en la principal sorpresa de un cónclave en el que Feijóo promete un “cambio” en España ante los líderes del PP europeo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijó (c), el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (d), y la eurodiputada Dolors Montserrat, a su llegada a la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, este miércoles.
EFE/ Kai Försteling

“Iba a ser el congreso de Mazón y ha sido el congreso del apagón”. Con esta frase -verbalizada por un alto cargo de Génova13- se podría resumir el Congreso del Partido Popular Europeo celebrado en Valencia. Había mucha inquietud en las filas populares por el foco abrasador puesto en la participación de Mazón en la cumbre, pero el apagón nacional del pasado lunes permitió diluir su presencia para gracia del líder popular, Alberto Núñez Feijóo. “Salvados por el apagón”, reconoce un líder territorial popular.

Así, estaba previsto que Mazón interviniese durante la inauguración del congreso y que, al día siguiente, estuviese en la clausura. Al producirse el fallo de suministro eléctrico, la Generalitat valenciana pidió activar el nivel 3 de emergencias en la comunidad y Mazón utilizó ese contexto para borrarse del arranque del Congreso. “Mientras esté el nivel 3, la prioridad es la gestión de esta emergencia”, explicaron desde el equipo del barón popular. Mazón se había preparado una intervención ante los líderes europeos populares que no llegó a verbalizar.

La presencia de Mazón ante la plana mayor del PPE constó de dos actos. La noche del martes, asistió a una recepción privada -previa a la cena de bienvenida de los líderes europeos- sin medios de comunicación. Un saludo y unas fotos organizadas, pero no se quedó a los canapés.

Ya este miércoles, la presencia del president se limitó a un saludo breve ante el plenario antes de la clausura de Feijóo. Mazón se marchó de la Feria de Valencia sin escuchar a su jefe y sin participar en la foto de familia europea. Como detalle, se fue cinco minutos antes de la llegada del expresidente del Gobierno, José María Aznar. Puede que no cruzarse con él haya sido una condición impuesta por exlíder popular.

Aznar bendice a Feijóo ante el PPE

La presencia de Aznar fue, precisamente, una de las sorpresas mejor guardadas del Congreso del PPE. No estaba en el programa ni en las previsiones a medios. Aznar siempre es un atractivo para esa parte de votantes del PP a la que Feijóo no convence. El expresidente del Gobierno arremetió contra Sánchez por la falta de “una explicación de por qué ha ocurrido el apagón 48 horas después”. Además, calificó al Ejecutivo de “sectario” e “incompetente” y solicitó a la Comisión Europea actuar frente al “retroceso democrático” y reforzar la relación trasatlántica al margen de Donald Trump.

En un gesto de generosidad, el expresidente del Gobierno bendijo a Feijóo ante todo el plenario europeo, incluida la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen. “Lo están esperando para que España recupere el rumbo, para que España sea un activo y no una excepción vulnerable en la construcción europea. Para que España vuelva a tener la voz que le corresponde. España espera y reclama la alternativa que representa el Partido Popular bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo”, concluyó Aznar.

Feijóo promete un “cambio pronto” en España

Durante la clausura, el líder del PP afirmó que “España necesita un cambio de Gobierno. Más pronto que tarde. “Lo saben todos, lo saben hasta los que han votado al PSOE”. Un cambio, dijo, “que pondrá a nuestra nación mirando al futuro, y este cambio mejorará Europa, el cambio está cerca porque cada vez lo piden mas españoles”.

A su vez, Feijóo aprovechó su discurso para alentar a los dirigentes europeos de su partido a fortalecer la Unión Europea, a la que pidió que “no se calle” ni “se diluya” en un contexto de incertidumbre global. “Queremos que Europa hable con voz propia; diversa, pero que no se divida; respetuosa, pero que no se someta; diplomática, pero que no se calle. Vamos a colaborar para que Europa no se diluya en el mundo“, afirmó. El dirigente español también se comprometió a “trabajar para que España no se diluya como nación”.