Caso Koldo

La UCO pide rastrear quiénes y cuándo visitan a Cerdán en Soto del Real

La unidad de la Benemérita solicita, "por ser de interés para las investigaciones", "ser informada de las visitas que reciba el interno, a poder ser con antelación a que se produzcan"

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su salida de su domicilio, este miércoles en Madrid.
EFE/ Fernando Villar

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado a Instituciones Penitenciarias que le informe sobre quiénes y cuándo visitan al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real, donde se encuentra recluido de forma provisional desde el 30 de junio como presunto cabecilla de la trama de amaño de obras del caso Koldo. Fuentes de la defensa de Cerdán consideran que se trata de un grave “atropello” a su derecho a la defensa, anticipando que sopesan pedir amparo a los colegios de abogados pertinentes.

En un escrito fechado el 3 de julio la UCO pide, “por ser de interés para las investigaciones”, “ser informada de las visitas que reciba el interno, a poder ser con antelación a que se produzcan”. “En caso de que sean imprevistas, como las llevadas a cabo por miembros del colegio de abogados, se informe a la mayor brevedad posible. Es de interés quién y cuándo se realizan o realizarán dichas visitas, no así el contenido de las mismas”, expone, pidiendo a Instituciones Penitenciaras “la máxima discreción”.

Cabe recordar que ese 3 de julio, el ex secretario de Organización del PSOE recibió la visita de Jacobo Teijelo, un abogado que todavía no formaba parte de su defensa. Entonces, llegó acompañado a su letrado, Benet Salellas. Una visita que se repitió al día siguiente. Finalmente, Teijelo unió a los servicios de Salellas.

La respuesta de Prisiones

Prisiones, por su parte, se dirige en otro escrito del 9 de julio al instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, para informarle de la solicitud de la unidad de la Benemérita, indicándole que “se está cumplimentando”, “salvo que por el tribunal se ordene lo contrario”.

Sin embargo, el magistrado precisa, con respecto a esta respuesta dada por el Secretario General de Instituciones Penitenciarias, que “ninguna resolución judicial se ha dictado en esta causa especial concerniente en concreto a la cuestión referida que pudiera aquí ratificarse, modificarse o dejarse sin efecto, debiendo actuar frente a la solicitud recibida esa Secretaría General en los términos que considere normativamente conducentes”.

TAGS DE ESTA NOTICIA