La defensa de la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas, investigada en la causa de la DANA, ha entregado un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) en el juzgado que investiga la gestión de la catástrofe para alegar que cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) avisó de la crecida del barranco del Poyo, a las 18:43 horas, ya se había desbordado a su paso por la localidad.
Así consta en un escrito de la exconsejera presentado en el juzgado, consultado por Europa Press, con motivo de las declaraciones que se están prestando en la causa. Pradas considera que el documento es “de especial relevancia para ayudar al esclarecimiento de los hechos investigados”. La defensa pide que este documento gráfico se incorpore a la causa.
El vídeo lo publicó el Ayuntamiento de Paiporta el día de la DANA por la tarde en su cuenta de Instagram y en él, según expone la exconsejera, se puede comprobar “que la hora que se indica es UTC 00, que en España corresponde a UTC +1, por tanto, la hora de la publicación son las 18:42 horas del día 29 de octubre”.
A juicio de la defensa de la exconsellera de ello “se desprende que, cuando la CHJ remite el email de las 18:43 horas en el que se refleja un caudal del Poyo de 1686 m3/s con tendencia ascendente, dicho barranco ya se había desbordado“.
Y añade que el propio Ayuntamiento de Paiporta publicó en sus redes el desbordamiento del barranco antes de que la propia CHJ “avisara por email del crecimiento del caudal a la cuenta general del 112 de la Generalitat y del desbordamiento del Poyo”, una cuestión que recalca que “nunca se comunicó de forma expresa al Cecopi”.
La defensa sostiene que resulta “de gran importancia resaltar que el mensaje oficial del Ayuntamiento de Paiporta como aviso a la población se produjo a una hora en que era imposible tomar especiales medidas de prevención”, tal y como resulta del contenido del texto: “Aviso urgente barranco desbordado puentes cortados no salgan de sus casas”.