Podemos pasarlo verdaderamente mal en verano por diversos motivos. Pero el principal causante suele ser el ardor estival. Por ello, aprender a recuperar la energía que te roba el calor puede ser muy útil. Sobre todo, en esas ocasiones cuando el calor atosiga mientras trabajamos o hacemos otras labores.
Un especialista ha compartido un truco, basado en una investigación científica, con el que se puede conseguir hacer frente a este acaloramiento tan común en el verano.
Cómo impacta el calor en nuestro cuerpo

Las olas de calor no solo elevan los termómetros, también desploman nuestra energía. Según diversos estudios, las temperaturas superiores a 30°C reducen considerablemente el rendimiento físico. La deshidratación, la vasodilatación (la dilatación de los vasos sanguíneos bajo la piel) y la alteración del sueño explican esa pesadez que muchos describen como un agotamiento continuo estival.
Además de los efectos físicos, el calor también impacta en la función cognitiva y la salud mental. Varios estudios, como los de la OMS, han demostrado que las altas temperaturas se asocian a varias reacciones negativas. Los tiempos de reacción más lentos, menor capacidad de concentración, irritabilidad, aumento de la ansiedad y deterioro del rendimiento académico.
Es importante, pues, seguir las recomendaciones para hacerles frente. Pero, ¿qué pasa cuando el agotamiento nos atrapa y queremos encontrar una solución tan rápida como efectiva?
El truco científico para recuperar la energía que te roba el calor
El doctor Alexandre Olmos comenta en una publicación cómo recuperar la energía que te roba el calor en estas situaciones. El especialista habla de ese “cansancio constante” que sentimos en la época estival, especialmente en los días donde hace más calor. Y procede a dar un truco para sobrellevarlo.
La acción a proceder según el especialista es el siguiente. Primero, se empieza por una respiración nasal profunda. Se inhala el aire durante 4 segundos, se sostiene este durante otros 4, para finalmente exhalarlo durante 6 segundos.
Según el experto con más de 700 mil seguidores en Instagram, de esta manera se ayuda al sistema parasimpático (la parte del sistema nervioso que se encarga de los músculos lisos, cardíacos y glándulas). Asimismo, se relaja el sistema nervioso.
El siguiente paso tiene que ver con la exposición solar, en caso de que estés a la sombra o bajo techo y paredes. Deja que la luz del sol te de unos instantes. Es un gesto con el que activarás tu reloj biológico, según Olmos.
Por último, el doctor recomienda caminar durante un minuto, en el interior o en el exterior. Esta leve actividad pone en marcha el metabolismo humano, sin generar picos de estrés. Son cuestiones de epigenética y de saber escuchar al cuerpo, señala el doctor Alexandre Olmos.
Siguiendo estos tres pasos, conseguiremos activar al cuerpo de manera natural aunque el calor nos haya “apagado” o agotado. Es un truco realmente útil, especialmente en momentos donde necesitamos volver a estar activos.
Recuerda que si padeces este agotamiento con mucha frecuencia, acompañado de otras afecciones, debes consultar con tu especialista de confianza para que te haga los análisis y comprobaciones pertinentes.