Con la subida de los termómetros en verano, las picaduras de mosquitos se convierten en una constante molestia para millones de españoles. Según los datos, la gran mayoría de las consultas dermatológicas estivales están relacionadas con reacciones cutáneas por picaduras.
Por este motivo, una dermatóloga ha dado un consejo práctico sobre cómo actuar en primer lugar tras recibir una molesta picadura. Asimismo, ha dado otros datos y recomendaciones sobre picaduras que cabe tener presentes.
Algunos datos y consejos sobre picaduras

La dermatóloga Ingrid Hiltun, de Policlínica Gipuzkoa, ha hablado recientemente acerca de las picaduras de mosquitos.
Entre ellos destaca el mosquito tigre (Aedes albopictus), particularmente agresivo. Este insecto lidera estas incidencias con hinchazones que pueden persistir hasta 7 días y llegar a dejar marcas en la piel.
La experta indica que muchas personas acuden a la consulta en verano con otras picaduras, como de abejas, garrapatas e incluso medusas. Pero la más común es la de los mosquitos, unos clásicos del verano español.
Ingrid Hiltun recomienda usar ropa clara y holgada, que cubra las extremidades, especialmente en aquellas zonas donde hay mucha presencia de estos insectos. Evitar colonias y perfumes que les atraigan también es recomendable, así como el uso de mosquiteras en casa y ventilar bien esta por la mañana, evitando las horas de máximo calor.
Estas prevenciones y precauciones se deben tener más presentes especialmente en el sector de población más sensible. Los niños, los mayores y las personas con enfermedades de la piel deben aumentar sus precauciones al máximo
Como recomendación específica, usar repelentes adecuados e incluso naturales como medida preventiva también es una buena idea. Pero tiene claro qué es lo primero que hay que hacer en caso de que nos pique uno de estos molestos insectos.
Cómo actuar ante la picadura de un mosquitos

De acuerdo con la doctora, el primer paso clave tras las picaduras de mosquitos, que muchas veces omitimos, es limpiar la zona de la picadura. Se debe realizar con agua y jabón, justo después de la picadura si puede ser. Este gesto reduce posibles infecciones e hinchazones en un 60%, según indica la especialista.
La siguiente acción debe ser revisar la inflamación. Se puede aplicar frío en el área durante diez minutos cada dos horas, si esta persiste. También indica Hiltun que debe evitarse el rascado, ya que puede empeorar la picazón.
Si este picor se vuelve más intenso, la doctora recomienda usar antihistamínicos orales leves o corticoides tópicos suaves. En cualquier caso, el uso de ambos se debe consultar con un farmacéutico o un médico.
Las señales de alarma, que requieren atención sanitaria inmediata, incluyen una fiebre alta, mareos, erupciones extensas en la piel, dificultades para respirar, e hinchazón facial o de la lengua. Estas últimas podrían evidenciar una reacción alérgica grave en quien ha sufrido el ataque del insecto.
Las picaduras de mosquitos estivales son leves en su mayoría, pero podemos reducir sus efectos con estos conocimientos útiles.