MENS SANA IN CORPORE SANO

Los tres malos hábitos que afectan al rendimiento académico

Estos tres malos hábitos que afectan al rendimiento académico son muy comunes, y los expertos advierten de su peligro para la salud

Malos hábitos que afectan al rendimiento académico según expertos
Una trabajadora estresada en horario laboral

Los estudiantes de Secundaria, Bachiller y universidad se enfrentan muchas veces a semanas (o incluso meses) muy exigentes durante el curso. Esto lleva a muchos de ellos a desarrollar malos hábitos que afectan al rendimiento académico.

Dichos hábitos no solo tienen un impacto en sus estudios, pues pueden terminar afectando a su salud y bienestar general. Sumados a la presión social y académica por aprobar y obtener buenas notas, a menudo se genera un ciclo complicado de superar.

Los tres malos hábitos que afectan al rendimiento académico, según los expertos

Descuidar el descanso

Problemas para conciliar el sueño
Problemas para conciliar el sueño

Son múltiples los estudios científicos los que han evidenciado que un buen descanso favorece una buena memoria y un buen rendimiento cognitivo. Los alumnos que sufren de complicaciones a la hora de dormir tienen peor rendimiento en el aula.

Lejos de los tópicos, no todos tienen estas complicaciones por quedarse despiertos por motivos de ocio. La mayoría sufre de problemas previos de conciliación de sueño, o bien sacrifican horas de descanso para estudiar y hacer trabajos, especialmente en épocas de exámenes. A buena parte de ellos hay que sumarles sus horas laborales.

Tomar muchos ultraprocesados y tener una mala alimentación

Donuts rosas
Donuts rosas
Shutterstock

Muchas veces, la falta de tiempo y de ganas lleva a los estudiantes a alimentarse a base de comida rápida y ultraprocesados. Según un estudio de la Federación Española de la Nutrición (FEN), muchos universitarios no siguen una dieta equilibrada y sufren la falta de algunos nutrientes esenciales.

Hay quienes sí pueden sacar ratos para cocinar, o bien sobreviven con los habituales tápers familiares. Sin embargo, el desequilibrio alimenticio les afecta tanto a su salud física como a la cognitiva.

Falta de ejercicio físico

Crossfit - Salud
Una mujer entrenando con cuerdas

Uno de los mejores medios para liberar el estrés y mantener una buena salud mental y física es el deporte. La acumulación de trabajos, el tiempo dedicado a estudiar y el tiempo para el ocio y la socialización llevan a muchos alumnos a abandonar la actividad física.

Es recomendable realizar al menos media hora de movimiento activo al día, que puede ser desde un paseo con buena marcha hasta la práctica de un deporte o ir al gimnasio.

Consejos de expertos para hacerles frente

Una joven estudiante
Una joven estudiante
ShutterStock

Los expertos insisten en una serie de consejos para superar los malos hábitos que afectan al rendimiento académico. Estos pasan por revertir los hábitos negativos: tratar de comer mejor (incluir pescado azul, verduras, frutas y grasas saludables en la dieta), hacer algún deporte con cierta frecuencia y priorizar las horas de descanso.

Todas estas lecciones atraviesan un componente común, que es el de la organización. A veces, esto es muy complicado. Pero construir una organización, con cierta flexibilidad, en la que establecer las horas de clase, estudio, cocina, sueño y ocio, ayudará a darle la vuelta a esas costumbres de las que parece imposible escapar.

No es necesario hacer imposiciones o prohibirse cosas. Más bien, la clave está en conseguir un equilibrio. Hay que ser conscientes de que habrá días donde se podrán cumplir las metas y otros en los que quizá no, pero si el balance general es positivo, entonces se va por el buen camino.

Si alguna de todas estas cosas te cuesta más de lo normal, y no consigues hacerle frente, lo mejor es que consultes con un especialista que te pueda ayudar.

TAGS DE ESTA NOTICIA