LEY DEL HIELO

Qué hacer cuando tu pareja te ignora o te hace ‘ley del hielo’

"Mi pareja me ignora": Conoce cómo puedes actuar y los consejos de expertos para romper el ciclo dañino de 'la ley del hielo'

Una mujer siendo ignorada por su pareja

Hay veces que el silencio en una relación indica un espacio seguro, de calma y profunda conexión. Pero en otras ocasiones, el silencio se convierte en un arma, utilizado como castigo o manipulación en lo que se conoce como “ley de hielo”. Cuando esto se vuelve una constante, se empieza a pensar “definitivamente, mi pareja me ignora“.

Esta forma de abuso emocional silencioso termina hundiendo los cimientos de la pareja. Si crees que estás atravesando una situación que se parece a esto, debes conocer la guía de los expertos para lidiar con la dinámica de manera saludable y asertiva.

“Mi pareja me ignora”, o ser la víctima de la llamada ley del hielo

Discusión de pareja - Salud
Ilustración que muestra los problemas de pareja
Shutterstock

En inglés es conocida como silent treatment, esa ley del hielo comprende unos comportamientos que pasan por ignorar a la pareja. Principalmente, a través de la negación de interacción de forma pasivo-agresiva.

Esto causa un dolor físico y emocional que puede ser grave, al tratarse de una forma de castigo y de control como indican en la clínica Amparo Calandín Psicólogos.

Quien aplica este tipo de trato suele poseer una mala gestión emocional. Por lo tanto, de manera consciente o inconsciente, empieza a tomar este tipo de comportamientos para no lidiar con los conflictos de manera constructiva.

Sus acciones pueden llegar a causar sentimientos de inseguridad, culpabilidad, humillación y ansiedad en la otra parte de la pareja. Lo cual, puede acabar en una ansiedad o depresión severa.

Si bien es importante solicitar ayuda profesional si psicológicamente te sobrepasa esta situación, los profesionales de Amparo Calandín y Psicología y Mente dan una serie de claves para poner fin a ese “mi pareja me ignora y no sé qué hacer”.

Estrategias de profesionales para romper el ciclo tóxico

Paso 1: Evalúa la situación

En primer lugar, trata de mantener la calma, en la medida de lo posible. Ni reacciones mal, ni supliques, pues reforzarás la dinámica de control que está sucediendo.

Entonces, observa: ¿es algo puntual, o un patrón duro y recurrente? Intenta hacer una introspección sobre el origen del conflicto, que puede o no ser culpa tuya. En cualquier caso, se puede hablar. Pero ten presente que el castigo del silencio nunca es culpa tuya.

Paso 2: Empieza a usar la comunicación asertiva

Encuentra el mejor momento para iniciar una conversación sin reproches, sino explicando cómo te está afectando su comportamiento. No acuses directamente, sino explica cómo te sientes cuando te ignora y sugiere una posible solución (que te hable y te diga qué sucede, que le dejes unos minutos de espacio hasta que se calme, etc.).

Si este tema se le complica y te pide un tiempo para manejarlo, ofrécele tu entendimiento, pero pide que te avise cuando esté listo para hablar de lo sucedido. No se puede posponer indefinidamente esta importante conversación.

Día Mundial de la Salud Mental - Salud
Una ilustración de una mujer con los ojos tristes y sus preocupaciones expresadas con una nube oscura
Shutterstock

Paso 3: Cuídate y busca el apoyo externo

Una vez hayáis hablado, si tu pareja sigue ignorándote y mantiene esa ley del hielo o incluso la agrava, es momento de priorizar tu bienestar. Refuerza tu autoestima y haz cosas que te llenen.

Apóyate en amigos o familiares que te puedan ayudar, que te valoren y te den su punto de vista de la situación.

Puedes considerar empezar a acudir a terapia individual, pero también puedes sugerir la terapia de pareja para identificar y cambiar los patrones de comunicación de la relación.

Paso 4: Toma la decisión correspondiente

Llegados a este punto, es el momento de actuar desde el amor propio y el autocuidado. Si el patrón de abuso es constante y no mejora, la elección de distanciarse o poner fin a la relación te ayudará a proteger tu integridad emocional.

Recuerda que, si es necesario, puedes solicita ayuda psicológica para lidiar con esto. Te mereces una relación sana.

TAGS DE ESTA NOTICIA