Cómo activar el modo invisible de WhatsApp: usos y ventajas

Whatsapp ha presentado una gran novedad que promete cambiar la forma de relacionarnos, el nuevo modo invisible que es un cambio importante a nivel de privacidad

WhatsApp es sin duda una de las herramientas de comunicación más utilizadas en todo el mundo. Su facilidad de uso y rapidez han revolucionado la forma en la que nos mantenemos en contacto. Sin embargo, esa misma inmediatez puede convertirse en un problema para quienes prefieren mantener cierto nivel de privacidad o no quieren estar disponibles todo el tiempo. Por suerte, la aplicación incluye varias funciones que permiten adoptar un “modo invisible”, una configuración ideal para quienes buscan discreción sin dejar de estar conectados.

Desactiva las confirmaciones de lectura

Una de las maneras más efectivas de mantener la privacidad es ocultar el famoso doble check azul, que delata si has leído un mensaje. Para desactivarlo, accede a Ajustes > Privacidad y desmarca la opción Confirmaciones de lectura. Ten en cuenta que esta función no se puede aplicar en chats grupales, donde los recibos de lectura siguen visibles.

Controla quién ve tu información personal

WhatsApp también permite gestionar con detalle quién puede ver tu foto de perfil, estado, última conexión y si estás en línea. En la sección de Privacidad, encontrarás estas opciones organizadas por categorías (Foto del perfil, Hora de última conexión, En línea, Estado). Desde ahí puedes decidir si mostrar esta información a todos, solo a tus contactos, a algunos contactos concretos o a nadie. Esta personalización es esencial para mantener un perfil bajo en la aplicación.

Nuevo escribiendo de WhatsApp - Sociedad
Llega un gran cambio a Whatsapp con el modo invisible
El Androide Libre

Protege tus chats más sensibles

Si deseas mantener ciertas conversaciones aún más protegidas, puedes utilizar la función “Chats con bloqueo”. Al mantener pulsado un chat y seleccionar Restringir chat, este pasará a una carpeta privada que solo podrá abrirse introduciendo un código secreto. Este código es independiente del que usas para desbloquear tu teléfono, lo que añade una capa adicional de seguridad.

Mensajes que desaparecen solos

Otra herramienta útil para quienes valoran la privacidad es la opción de mensajes temporales. Puedes configurar cualquier chat para que los mensajes enviados se eliminen automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días. Para establecer esta función por defecto en todas las nuevas conversaciones, ve a Ajustes > Privacidad > Duración predeterminada. Esta configuración solo afectará a los mensajes nuevos; los anteriores permanecerán visibles.

Ventajas del modo invisible

Adoptar estas opciones no solo mejora la privacidad, sino que también reduce el estrés asociado con la presión de responder al instante. Además, el uso de mensajes temporales puede ayudarte a liberar espacio en la memoria de tu dispositivo, una ventaja extra que muchos usuarios valoran. En general, entre sus principales beneficios están:

  • Mayor control sobre la información personal visible para otros.

  • Libertad para responder mensajes sin presión de confirmaciones de lectura.

  • Reducción de distracciones y notificaciones innecesarias, ideal para momentos de trabajo, estudio o descanso.

  • Protección de conversaciones sensibles mediante código de acceso.

  • Ahorro de espacio gracias a los mensajes temporales.

En conjunto, estas herramientas no solo mejoran la experiencia de uso, sino que también permiten una interacción más saludable y discreta con la aplicación. Una opción cada vez más valorada por quienes quieren desconectar sin desaparecer.

Por eso, activar el modo invisible en WhatsApp no significa desconectarse, sino usar la app en tus propios términos, manteniendo el control sobre tu información y tu tiempo. Una forma inteligente de seguir en contacto sin renunciar a tu tranquilidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA