Con el calor del verano, muchas aves, sobre todo las que son aún pequeñas, son propensas a sufrir un golpe de calor si no dan con un abastecimiento de agua. Ayudar a un pájaro en verano es más fácil de lo que creemos, y así lo indican diferentes refugios y organizaciones que protegen a estos animales.
Conoce cómo actuar si te encuentras un pájaro en un evidente malestar por golpe de calor, y cómo hacer más llevaderas las altas temperaturas a estas criaturas voladoras.
Así puedes ayudar a un pájaro en verano
La Sociedad Española de Ornitología, SEO/Birdlife, comparte unas indicaciones para ayudar a un pájaro en verano. A pesar de tener algunos medios naturales para hidratarse, muchas veces estos no son suficientes. Por ello, el agua, como para los humanos, es su gran aliado en esta época de calor.
Una buena ayuda es usar cualquier recipiente u objeto que pueda servir como bebedero, y colocarlo en lugar donde los pájaros puedan acercarse a beber y/o bañarse y no se caigan. Es importante que estos objetos no superen los dos o tres centímetros de profundidad, y a ser posible, que no sean resbaladizos. El agua se debería cambiar cada día, para que esta sea limpia y no atraiga suciedad o mosquitos.
Este pequeño gesto con un bebedero improvisado, que se puede colocar en una terraza, un balcón, un pequeño jardín, o similares, puede salvar más de una vida alada este verano.
Cómo actuar con un pájaro con un golpe de calor
@refugiopuroamor GOLPE DE CALOR EN AVES ⚠️
Aviarios, veterinarios y refugios como Ibérica de Ornitología o Puro amor dan sus consejos para un suceso lamentablemente común en estas semanas. Es posible que te encuentres un ave que ha sufrido un golpe de calor en la calle o incluso en tu casa. Y es importante saber cómo actuar en estos casos.
Si ves un ave desorientado, débil y abriendo su pico con una respiración muy nerviosa (hiperventilación), es posible que esté sufriendo esta afección. Ya que las aves no producen sudor y necesitan liberar rápidamente el calor de su cuerpo.
Estos expertos indican que la liberación de calor debe ser progresiva, para evitar el choque térmico. Lo primero es comprobar si el pájaro sigue consciente, y si lo está, ponerlo a salvo en un sitio fresco. Principalmente, aireado y con sombra, pero nunca debajo de un ventilador o aire acondicionado. Estos aparatos provocarían el mencionado choque térmico.
Después, debemos proceder a hidratarlo. Lo ideal es un cuentagotas o una jeringuilla. Pero si no disponemos de ninguno de los dos, un recipiente parecido e incluso nuestros propios dedos servirán. A través de las comisuras del pico, le iremos suministrando gotas de agua, con cuidado para no ahogarlo.
Si vemos que se va estabilizando, podemos ayudarle a hidratarse esparciendo un poco de agua a temperatura normal sobre él con un spray (nunca agua fría).
Si no logra estabilizarse, lo mejor es acudir al veterinario de urgencias más cercano para tratar de salvar su vida.
Ayudar a un pájaro en verano no es tarea fácil, ni todo el mundo sabe cómo hacerlo. Por eso es importante conocer estos consejos, y ayudar en esta época de altas temperaturas a las aves que lo necesitan.