CONVENIO GRANDES ALMACENES

Guía del Convenio de Grandes Almacenes 2025: tu sueldo, jornada y permisos si trabajas en ECI, Zara o H&M

Conoce el salario base, jornada laboral y los permisos poco conocidos del Convenio de Grandes Almacenes (El Corte Inglés, Zara, H&M...)

Una mujer trabaja en unos grandes almacenes
Westend61 / Jacob Lund Photography

El sector de los grandes almacenes, comprendido por los grandes supermercados, cadenas de moda y distribución y otras grandes superficies, dan trabajo a millones de personas en el mercado laboral de nuestro país. Tanto para quienes ya trabajan allí o están pensando en unirse al sector, es muy importante conocer el convenio de estos a fecha de 2025.

Conoce, a través de la siguiente guía, los principales aspectos recogidos por este convenio: el salario base, las categorías profesionales, los permisos retribuidos menos conocidos, y otros. Obtén una visión clara sobre tus derechos laborales y de conciliación. 

Salarios y categorías profesionales del Convenio de Grandes Almacenes 2025

Cierre de Alcampo - Economía
Fotografía de una empleada trabajando en un supermercado Alcampo
EFE

Las expectativas salariales son uno de los puntos críticos de cualquier empleo. El Convenio de Grandes Almacenes establece una serie de grupos profesionales, y cada uno tiene sus correspondientes salarios base.

En cada empresa, es posible que tu grupo posea un salario un poco más elevado debido a diversos factores, pero nunca debe ser inferior al establecido por el convenio.

A continuación, puedes encontrar una tabla con estimaciones redondeadas de los salarios base anuales vigentes.

Tabla de salarios base anuales en el Convenio (2025)

Categoría profesional Salario Base Anual estimado 2025
Grupo Base (Personal no cualificado) 15.300 €
Grupo Profesional (Vendedor/a, Cajero/a) 15.800 €
Coordinador/a (Responsable de sección o equipo menor) 17.200 €
Técnico/a (Personal administrativo o técnico especializado) 18.700 €

Las diferencias salariales tienen como objetivo garantizar una mejora progresiva del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, y cada ciertos años, estas cifras son revisadas.

La diferencia salarial entre grupos refleja la cualificación, la responsabilidad y la complejidad de las funciones desempeñadas por cada uno de ellos.

Los permisos retribuidos que recoge el convenio y poca gente conoce

Imagen simbólica de la conciliación
Kiloycuarto.

El Convenio de Grandes Almacenes, en 2025, recoge diferentes permisos retribuidos que facilitan la conciliación de la vida laboral y la privada. Concretamente, están presentes en el artículo 37 del mismo.

Las licencias retribuidas menos conocidas, pero igual de importantes, son las siguientes:

  • Accidente grave u hospitalización de parientes hasta el segundo grado: 2 días hábiles (4 si conlleva desplazamiento).
  • Enfermedad grave o fallecimiento de parientes hasta el segundo grado: 3 días hábiles (5 días en desplazamientos a isla, ciudad autónoma o más de 300 kilómetros).
  • Traslado del domicilio habitual: 1 día hábil.
  • Exámenes finales de cursos oficiales o académicos: las horas que sean precisas.
  • 5 días de anuales de entre los siguientes casos: 2 por fallecimiento cercano, 1 día por asistencia a firmas notariales para la adquisición de vivienda, 8 horas para acompañar a urgencias a hijos/as menores de 15 años, o mayores de 70 o dependientes; 1 día por matrimonio, 1 día para el examen del permiso de conducir por primera vez.

Si tienes alguna duda o una situación muy particular, puedes leer el texto del convenio a fondo o conseguir asesoramiento sindical.

TAGS DE ESTA NOTICIA