La autopsia de Matilde Muñoz deja un cabo suelto que desata una grave sospecha

La pregunta que persiste es simple pero demoledora: ¿cómo pudo el cuerpo permanecer oculto tanto tiempo sin que nadie lo advirtiera?

Autopsia de Matilde Muñoz - Sociedad
Una fotografía en blanco y negro de la difunta Matilde Muñoz.
Archivo

La autopsia de Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia este verano, ha dejado más dudas que certezas. Lo que debía ser un documento médico-legal concluyente se ha convertido en el origen de nuevas sospechas y contradicciones. Mati, como la llamaban sus allegados, habría cumplido 73 años este mes. Su desaparición a principios de julio activó una búsqueda desesperada de su familia, que terminó con el hallazgo de su cuerpo el 30 de agosto.

El informe de la autopsia de Matilde Muñoz, fechado el 4 de septiembre, no llegó a la familia por los cauces habituales. Fueron los medios de comunicación los primeros en difundir su contenido. La noticia causó indignación entre sus allegados, que esperaban ser informados a través de los canales diplomáticos oficiales. La falta de tacto, unida a las dudas sobre la tardanza en la entrega del documento, ha alimentado el malestar en torno al caso.

¿Qué dice el informe del forense?

El escrito determina una muerte por asfixia, descartando cualquier otra hipótesis que no sea la violencia homicida. Además, se señalan signos claros de traumatismo en cabeza, cuello y pecho.

Según los forenses, Mati trató de defenderse de los golpes. Pero la diferencia física con sus agresores resultó insalvable.

La autopsia de Matilde Muñoz deja un cabo suelto que desata una grave sospecha
Una de las últimas fotografías de Matilde Muñoz con vida.
Redes sociales

Dos hombres de 34 y 30 años confesaron haber planeado y ejecutado el crimen. Se trata de un antiguo empleado del hotel y un trabajador en activo. Ambos enfrentan cargos por asesinato premeditado y robo con violencia. Sin embargo, el entorno cercano de la víctima sostiene que no actuaron solos.

Un cabo suelto en la autopsia de Matilde Muñoz alimenta esa teoría: la cronología del cadáver y los traslados posteriores.

La incógnita del tiempo

El hecho de que la autopsia de Matilde Muñoz se realizara el 4 de septiembre, pero que su informe no se conociera hasta dos semanas después, ha generado recelo. Aunque en medicina forense los plazos son variables, expertos señalan que lo habitual es que exista un acta preliminar en 24 o 48 horas.

El informe completo suele tardar entre una y dos semanas, salvo en casos de extrema complejidad.

En este caso, el retraso ha alimentado sospechas de manipulación o encubrimiento. Algunas fuentes apuntan a que se intentó evitar que periodistas españoles en la zona accedieran demasiado pronto al documento.

El gran cabo suelto

El aspecto más perturbador de la autopsia de Matilde Muñoz es lo que revela sobre el destino de su cuerpo. Tras ser asesinada en su bungalow, fue trasladada al cuarto de generador del hotel, donde permaneció cuatro días. Después, se movió a la parte trasera del edificio, más tarde a un solar cercano y finalmente fue enterrada en la playa el 24 de agosto.

La autopsia de Matilde Muñoz deja un cabo suelto que desata una grave sospecha
Una fotografía de archivo de Matilde Muñoz.
Redes sociales

La pregunta es obvia: ¿cómo pudo permanecer un cuerpo tantos días en las inmediaciones del hotel sin que nadie se diera cuenta? En un clima cálido y húmedo como el de Indonesia, los signos de descomposición aparecen en cuestión de horas. El olor se hace evidente a los pocos días, lo que convierte en improbable que pasara desapercibida durante tanto tiempo.

Para los allegados, este hecho desmonta la versión oficial. Creen que más personas participaron en los traslados del cuerpo o en su ocultamiento. La autopsia de Matilde Muñoz, en lugar de cerrar el caso, lo ha abierto en nuevas direcciones.

La cadena de errores

A los problemas con la cronología del cadáver se suma la falta de rigor en la comunicación oficial. La familia de Mati se enteró por la prensa antes que por los diplomáticos españoles. El informe de la autopsia de Matilde Muñoz se filtró sin tener en cuenta el protocolo internacional.

Este cúmulo de errores ha convertido el caso en un rompecabezas con demasiados cabos sueltos. La investigación policial en Indonesia ha sido señalada por su lentitud y por los fallos en el proceso de búsqueda y custodia de pruebas.

¿Hay algo más detrás que no sabemos?

Según las confesiones de los detenidos, el móvil del asesinato habría sido económico. Apenas 200 euros. Una cantidad irrisoria frente a la magnitud del crimen y el sufrimiento causado.

La autopsia de Matilde Muñoz deja un cabo suelto que desata una grave sospecha
Fotografía de los dos detenidos por la Policía indonesia.
Efe

Pero la autopsia de Matilde Muñoz y las irregularidades posteriores han dejado la sensación de que detrás hay más de lo que se cuenta oficialmente.

La familia, mientras tanto, espera poder rendir homenaje a su ser querido. Su intención es organizar una ceremonia íntima y esparcir sus cenizas en la playa donde finalmente fue enterrada. El deseo es cerrar un duelo que se prolonga con cada nuevo detalle del caso.

TAGS DE ESTA NOTICIA