La ola de calor da paso a una DANA: esta es la previsión del tiempo, según la AEMET

La entrada de aire atlántico y la influencia de la DANA dejarán lluvias, tormentas y temperaturas más bajas en buena parte del país

Previsión del tiempo el 20 de agosto de 2025 - Sociedad
La previsión del tiempo para el 20 de agosto de 2025.
Meteored

La previsión del tiempo en España cambia radicalmente tras varias jornadas de temperaturas sofocantes. La ola de calor comienza a remitir, pero no da tregua. La llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre el mar Cantábrico traerá consigo lluvias intensas, tormentas con granizo y un nuevo descenso de los termómetros en varias comunidades. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fenómeno marcará la pauta meteorológica de los próximos días.

Miércoles: tormentas, granizo y temperaturas en descenso

Para este miércoles, la previsión del tiempo de la AEMET señala la entrada de aire atlántico por el norte y oeste de la Península. Este cambio atmosférico provocará un descenso notable de las temperaturas. Aunque en puntos del Guadalquivir y del sudeste se alcanzarán todavía los 35 grados.

Los chubascos serán protagonistas en el noreste de Cataluña, Pirineos y Cantábrico oriental, donde podrán ser localmente fuertes e ir acompañados de granizo. De hecho, existe aviso naranja por lluvias intensas en el Pirineo de Lleida, lo que sitúa a esta zona en riesgo importante.

La ola de calor da paso a una DANA: esta es la previsión del tiempo, según la AEMET

En Canarias, la previsión del tiempo indica cielos despejados en general, aunque con calima en las islas orientales y nubes de evolución en las zonas montañosas. Allí, las mínimas no bajarán de 20 grados, mientras soplará un alisio moderado con rachas fuertes.

Jueves: la DANA se aleja, pero persiste la inestabilidad

La previsión del tiempo para este jueves muestra cómo la DANA se desplazará hacia el centro de Europa. Aun así, la vaguada dejará su rastro en la Península con lluvias y tormentas en Cantábrico, Pirineos y la mitad norte del área mediterránea.

Los cielos estarán nubosos en el Cantábrico con lluvias débiles pero persistentes, sobre todo en el Cantábrico oriental. Y se formarán bancos de niebla en distintos momentos del día. En la mitad norte, Baleares y el tercio este se esperan chubascos vespertinos, que podrían ir acompañados de tormenta.

La previsión del tiempo en Canarias apunta a intervalos nubosos en el norte de las islas y posibles chubascos débiles en las de mayor relieve. También se mantiene la calima ligera en las orientales.

Viernes y sábado: más estabilidad, pero con tormentas residuales

De cara al fin de semana, la previsión del tiempo anuncia que la dorsal anticiclónica del Atlántico ganará terreno. El viernes afectará a la mitad occidental y el sábado a toda la Península, lo que incrementará la estabilidad atmosférica.

La ola de calor da paso a una DANA: esta es la previsión del tiempo, según la AEMET

No obstante, la AEMET advierte de que el viernes aún se producirán tormentas y precipitaciones en Cantábrico, Pirineos y zonas mediterráneas. A partir del sábado, la situación tenderá a estabilizarse, con temperaturas que volverán a valores más cercanos a lo habitual en esta época del año.

Anomalías térmicas en Castilla y León y el Sistema Central

La previsión del tiempo ofrecida por el portal Meteored coincide con la AEMET en señalar un descenso notable de las temperaturas en algunas regiones. En Castilla y León y el Sistema Central se esperan anomalías negativas de hasta 10 grados.

En ciudades como Segovia o Burgos, las máximas quedarán en 25 y 22 grados respectivamente. Es decir, hasta 9 grados por debajo de lo normal para estas fechas. Un contraste llamativo frente a Córdoba y Murcia, donde se alcanzarán los 36 grados, valores mucho más habituales para la segunda quincena de agosto.

La previsión del tiempo también indica que en el norte, en ciudades como Santander, Vitoria o San Sebastián, no se superarán los 23 grados, mientras que en el golfo de Cádiz y Baleares se mantendrán temperaturas elevadas aunque no extremas.

TAGS DE ESTA NOTICIA