Tras el desfile del Día de la Fiesta Nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha quedado al cocktail posterior a la parada militar y se ha marchado a Torrejón de Ardoz para coger el avión que le llevará a Egipto, donde firmará el acuerdo para el fin de la guerra en Gaza.
Algo que ha sido comentado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, quien ha intentado quitar hierro a la ausencia del líder del Ejecutivo. Con tono irónico, Puente ha dicho que Sánchez se habrá ido antes de tiempo “porque querrá comer con su familia”.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado que “no es fácil que el presidente hable de lo que está pasando”, en referencia a los múltiples casos judiciales que cercan a su familia y colaboradores más cercanos, como José Luis Ábalos y Santos Cerdán. En este contexto, el jefe de la oposición, que no se ha saludado con Sánchez porque, según él, no han coincidido, se ha mostrado “animado” porque “ni mi pareja ni mi número dos están en el juzgado”.
El plantón de Abascal y el Nobel de Machado
Preguntado por el plantón al Rey del líder de Vox, Santiago Abascal, durante las celebraciones del 12 de Octubre, Feijóo le compara con Bildu y los independentistas catalanes al expresar que son estos dos grupos los que “tradicionalmente no vienen”. “Tendrá que explicarlo quien no venga”, ha añadido.
Asimismo, se ha pronunciado sobre la reciente proclamación de María Corina Machado como Premio Nobel de la Paz. El dirigente popular ha admitido que la entrega del galardón a la opositora venezolana “ha sido clave” para entender que “la verdad todavía puede vencer a la mentira”. “Y que mi país no haya sacado ni un comunicado forma parte de la mala política“, ha agregado. Una postura, ha explicado el presidente del PP, que “se entiende” si entre los intereses de Estado “predominan los del PSOE”.
Otra las cuestiones de actualidad tratada por Feijóo ha sido el choque mantenido con el propio líder del Ejecutivo y la presidenta madrileña, la popular Isabel Díaz Ayuso, a raíz del aborto y el registro de objetores. El jefe de la oposición intenta quitar hierro a su enfrentamiento con la baronesa y se limita ha decir que en la Comunidad Madrid “se cumple con la ley”, así como que el citado registro de objetores “debería ser obligatorio”.